«Los presupuestos 2020 se mantendrán en la misma línea de capacidad económica»

Bartomeu Escandell de Gent per Formentera repite como conseller de Hacienda en el Consell Insular por cuarta legislatura

858
Bartomeu Escandell, conseller de Hacienda CIF
Publicidad
Compartir

Bartomeu Escandell nació en Eivissa en 1974, «por las circunstancias de la época» y cursó los estudios primarios en la escuela de el Pilar de la Mola de la que guarda recuerdos inolvidables  «del entorno  natural, de los compañeros, del equipo de docentes dirigido por Esperanza y del sistema educativo que se centraba no solo en lo académico sino en la convivencia, en respetar el entorno, en ayudarnos los unos a los otros y en fomentarnos valores que se han sido transmitidos de generación en generación».

Casado y con dos hijas que, como marca la tradición familiar, una ha sido y la menor es alumna del colegio de el Pilar.

El actual conseller de Hacienda, cursó el secundario en la extensión del Colegio Santa María de Eivissa que funcionaba donde ahora está la Escuela de Música y la biblioteca Marià Villangómez. Al terminar los estudios en la isla continuó en la Universidad de las Islas Baleares en Administración y Dirección de Empresas, «una carrera que siempre me había interesado, sobre todo lo relativo a la gestión empresarial».

Publicidad

El título le permitió trabajar en las oficinas de la Caixa en la isla y en 2005 comenzaron las reuniones que acabaron por constituir el partido al que pertenece, Gent per Formentera. «Crear el nuevo partido fue un trabajo intenso y más elaborar las listas buscando perfiles adecuados con experiencia en la gestión ya que habría que formar el primer ejecutivo del nuevo Consell Insular de Formentera, una tarea complicada por la cantidad de competencias a asumir pero muy ilusionante», recordó.

Escandell, el único conseller de GXF que repite en esta cuarta legislatura, añadió que la constitución del primer Consell «fue todo un reto, queríamos desde el principio de la creación del partido conseguir cambiar la isla y que Formentera tuviera su propia voz, dejar de depender de Eivissa, isla que colaboró y ayudó en la formación de la nueva institución, y creo que a pesar del ingente trabajo, ya que los primeros seis años fueron muy intensos, se ha conseguido que la isla sea la cuarta pata de la Comunidad Autónoma».

En 2007 ganan las elecciones, pasan a gobernar junto al PSOE y Escandell accede a la Conselleria de Hacienda, la misma que conserva en esta cuarta legislatura. «En esa primera legislatura la propuesta era el cambio en muchas cosas: mejorar las carreteras, organizar las playas que estaban masificadas, quitar las acampadas ilegales para cuidar de nuestros bosques, evitar las fiestas ilegales en parajes naturales y sobre todo crear el Consell».

«Teníamos claro qué modelo de isla queríamos y éramos conscientes que estaba colapsada y vendida a un turismo salvaje que solo aportaba dinero, por lo que se trabajó por un turismo de calidad que no solo dejara dinero sino que también respetara y conociera Formentera, su entorno natural, su cultura, su gastronomía y sus costumbres», destacó.

Doce años después Escandell considera que Formentera «se ha estabilizado y ha mejorado a pesar de las críticas que recibimos en los inicios».

Bartomeu Escandell

Hacienda

Si bien Bartomeu Escandell ha pasado por otras Consellerias como Territorio o Agricultura siempre ha tomado las riendas de la Conselleria de Hacienda, «aunque quiero destacar que este y todos los demás son trabajos en equipo para que la administración funcione y, en este sentido, seguir mejorando».

En materia económica desde hace dos legislaturas Formentera mantiene deuda cero con las entidades bancarias. «De 2011 a 2015 lo pasamos muy mal con deudas por parte del Govern balear de casi 20 millones de euros y por la crisis, aunque Formentera no la padeció tanto debido al nuevo modelo turístico, pero el objetivo era que el Consell dejara de pagar intereses a los bancos con recursos públicos y peleando mucho la financiación de la isla para recibir lo que le toca en base a criterios objetivos. Con la Ley de financiación de 2014 lo conseguimos con el incremento del Govern pasando de 3,5 millones a 7 millones de euros después de fuertes negociaciones para que se consideraran las características de Formentera a través de unos criterios objetivos. Siempre hemos considerado que cada isla debe cobrar por lo que genera y Formentera ha sido siempre leal con las otras islas».

Cuestiones pendientes

De estos doce años del Consell, Bartomeu Escandell considera que se ha conseguido establecer un modelo territorial  y turístico propios, «pero nos queda por conseguir el poder actuar en zonas donde no tenemos competencias por lo que seguimos trabajando como en relación al Estany des Peix donde hemos podido dar un paso importante en materia de regulación del enclave y estamos pendientes de poder regular el turismo náutico, al que no nos oponemos porque todos tenemos derecho a disfrutar, en base a una regulación y un control que también beneficiará a los navegantes y, aunque en los últimos años se ha mejorado, hemos trasladado nuestras propuestas a Madrid y a Palma para que exista un sistema de regulación de fondeos que permita una mayor ordenación en enclaves autorizados, que aporte a la financiación del sistema y que no sea prohibitiva, por lo que el resto de administraciones también deben contribuir».

Otro de los temas pendientes «y que hemos reclamado por activa y por pasiva» es el ordenamiento de las líneas marítimas que operan con la isla. «Es frustrante cuando ves el problema y te preocupa, la gente te lo traslada porque cree que no te importa y no haces nada por solucionarlo cuando son asuntos que no dependen de nosotros y por eso seguiremos insistiendo ante el resto de administraciones implicadas para que exista voluntad política y se pueda encontrar una solución», comentó.

Con respecto a la situación actual de un gobierno nacional en funciones y unas próximas elecciones, Escandell consideró que esto crea demoras en asuntos importantes como un nuevo convenio de carreteras de 21 millones de euros, «así como el malestar, desánimo e inseguridad que esta situación produce en la ciudadanía que está siendo testigo de una lucha de egos en la primera línea política y que ha demostrado falta de ganas de llegar a un acuerdo ya que el país está con los últimos presupuestos del ex ministro Montoro».

Bartomeu Escandell

Presupuestos Formentera 2020

Sobre los presupuestos de la isla para 2020, que serán sometidos a aprobación plenaria antes de fin de año, «estos se mantienen en la misma línea de capacidad económica, los últimos fueron de 32 millones euros, y estarán destinados a mejorar los servicios existentes y a nuevas inversiones». Con respecto al incremento de personal del Consell, «esto deriva del aumento de servicios por parte de la institución que no solo incluye al personal administrativo sino también a otros profesionales que trabajan en dependencias que dependen de la administración local como Centro de Día, escoletas, bomberos o policía local y también en colaborar con las asociaciones y colectivos que trabajan en distintos ámbitos sociales y todo esto está equilibrado en los presupuestos».

En materia de inversiones, el conseller Escandell destacó las que se han realizado en los últimos años y que calificó de importantes como la mejora de los pueblos, el trabajo en potenciar el sector primario y en materia de infraestructuras propias como el polideportivo, el centro de deportes náuticos, las escoletas, el Centro de Día, el tanatorio, la futura residencia de mayores y la compra del terreno del nuevo colegio de Sant Ferran, entre otras. «Hemos invertido en las cuestiones que creíamos más necesarias para la isla como el inicio de la regulación de entrada de vehículos y ahora debemos avanzar en temas conceptuales como, por ejemplo, que tipo de movilidad queremos para Formentera y seguir escuchando la opinión de los representantes ciudadanos en el Consell d’Entitats para avanzar en todo aquello que es necesario para la isla».

Servicios generales

Otra de las carteras que recae sobre Bartomeu Escandell es la de Servicios generales. «Este área es la columna administrativa de la institución ya que abarca todo lo relacionado con su funcionamiento desde los departamentos de Secretaría, Servicios Jurídicos, Contratación, Atención Ciudadana y el área de Contratación y que colaboran con todas las Consellerias», concluyó Bartomeu Escandell.

 

 

 

Publicidad