Una oportunidad para conocer las monedas de la historia de Formentera

La colección numismática de Hilario Serra se podrá visitar hasta el 11 de octubre en la Sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc Xavier

1176
Expo monedes Foto. CIF
Publicidad
Compartir

La sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc acoge durante dos semanas la exposición ‘Monedas de la Historia de Formentera. La colección Hilario Serra ‘.

Se trata de una muestra numismática excepcional impulsada por la Conselleria de Presidencia, Cultura e Igualdad del Govern balear, el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera y la Conselleria de Patrimonio del Consell Insular y representativa de los diferentes periodos de la historia de Formentera ya que abarca desde la época púnica, con un gran conjunto de moneda fabricada al Ibosim púnica (s. IV-I aC), otras contemporáneas del Mediterráneo occidental y central, así como monedas que circulaban a principios del s. XX acuñadas por Alfonso XIII.

La colección, con más de 600 piezas, también incluye una riquísima muestra de moneda romana de 48 emperadores del alto y el bajo imperio romano, así como un conjunto de moneda árabe y medieval desconocido hasta ahora.

Publicidad

Por otra parte toda la serie ha permitido iniciar un proyecto de estudio por parte de especialistas de cada período, como son Benjamín Costa (moneda púnica), Santiago Padrino (moneda romana), Fèlix Retamero (moneda árabe) y Toni Ferrer Abárzuza (moneda medieval, moderna y contemporánea).

Para la consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, «esta colección es una pequeña muestra de lo que llegará a tener el futuro museo de Formentera».

Por otra parte, este será el tema que se abordará en la primera sesión de las Jornadas de Estudios Locales Joan Marí Cardona que se celebran del 7 al 11 de octubre en la sala del Centro de Día, de la mano del historiador Félix Retamero Serralvo impartirá la conferencia «Monedas sin gente? Las fulus y los dirhams andalusíes tempranos en Formentera (s. VIII-X) «‘.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 11 de octubre de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas

 

Publicidad