El colegio y la escoleta de Sant Ferran suponen una gran paso en materia educativa en la isla, Entrevista a Susana Labrador

1678
La vicepresidenta segunda del Consell, Susana Labrador
Publicidad
Compartir

Susana Labrador nació en Barcelona en 1973 y cuando cumplió los doce años se trasladó con su familia a Formentera por cuestiones laborales de su padre. En la isla la actual vicepresidenta segunda y consellera de Educación y Cultura cursó COU y luego marchó a Barcelona a estudiar Químicas. «En aquel momento no tenía una vocación muy marcada pero se me daban bien las ciencias y los profesores me encaminaron lo que me llevó a dicha carrera y luego trabajé bastantes años en una empresa dentro de la industria química en Barcelona», comentó.

Cuando nacen sus hijos apareció «una crisis existencial, un qué hago con mi vida» lo que la llevó a apuntarse a la Universidad y realizar la carrera de Maestra Infantil. Una vez acabada la carrera, la familia decidió un cambio e instalarse en Formentera donde Susana Labrador comienza a trabajar en la escoleta Sa Miranda de Sant Francesc y a participar en diferentes asociaciones relacionadas con la educación.

En esa época contacta con Jaume Ferrer y empieza su relación con la política. «Si hace cinco años me hubieras preguntado si estaba interesada en meterme en política te hubiera dicho que no aunque siempre he estado ligada al tejido asociativo que es una forma de hacer política».

Publicidad

La primera experiencia directa la tuvo la pasada legislatura como vicepresidenta primera y Consellera de Educación, Cultura y Patrimonio, una etapa que calificó como «muy positiva ya que si el trabajo lo haces desde la honestidad, esforzándote mucho y acorde con el partido en el que estás al final funciona a pesar de los errores».

Asimismo destacó la intensidad del último año de la anterior legislatura dentro de GxF, la decisión de Jaume Ferrer de no seguir en la primera línea y su nombramiento como secretaria general de la agrupación política.

Con respecto a esta nueva legislatura en la que comparten gobierno con la Agrupación Socialista de Formentera la valora de forma positiva «ya que como partidos podemos ser rivales políticos pero no enemigos y era un pacto natural negociado y trabajamos en buena sintonía dentro del equipo de gobierno liderado por Alejandra Ferrer».

En esta nueva etapa Susana Labrador asumió la vicepresidencia segunda y las carteras de Educación y Cultura.

Susana Labrador

Educación

Una de las noticias mejor recibidas la pasada semana fue la del inicio de las obras del nuevo CEIP y escoleta de Sant Ferran que suponen un gran paso en materia educativa. «Creo que después de los diversos inconvenientes  y retrasos ver que las obras se ponen en marcha es una alegría y en este sentido será el IBISEC el encargado de las obras, el Govern asume el coste de la escuela primaria y el Consell el de la escoleta de seis aulas».

Si bien las competencias en materia de Educación dependen de la Conselleria Balear, el Consell Insular tiene a su cargo las escoletas y el mantenimiento de todos los enclaves educativos públicos de la isla.

Con respecto al IES Marc Ferrer, la consellera Labrador destacó el trabajo de la diputada autonómica por Formentera, Silvia Tur, que consiguió el compromiso del Govern para una ampliación del instituto «pero no sabemos si se pondrán en marcha durante la presente legislatura la construcción de cuatro aulas más para ampliar los ciclos formativos y o desdoblar grupos».

En materia de profesorado del centro de secundaria de la isla la consellera Labrador estima que este año no habrá problemas ya que se realizaron oposiciones y destacó además la incorporación este curso del Bachillerato Artístico que será coordinado por el profesor Enric Riera. Asimismo seguirán adelante los ciclos de Formación Profesional de Cocina y Restauración y el de Administración. Sobre este tema destacó que hay ciclos formativos que «nos gustaría tener en la isla relacionados con la mecánica o la náutica pero para los que carecemos de espacios adecuados por lo que se cursan en Eivissa u otros ciclos superiores como técnico en Educación Infantil o deportivo. En todo caso se debe poner en marcha una comisión para la planificación en la que estén involucrados la administración y diversos sectores de la isla».

Asimismo el Consell continuará con las ayudas complementarias a las estatales y autonómicas para aquellos que estudian en Eivissa en materia de desplazamientos y que Govern y Estado reconozcan y compensen la triple insularidad en materia de Educación.

Cultura

Si bien el proyecto museístico de Sa Senieta y el del museo etnológico de Can Ramón recaen sobre la Conselleria de Patrimonio, ambas carteras se complementarán para sacar adelante ambos enclaves.

Con respecto al balance de las actividades llevadas a cabo en material cultural durante la temporada veraniega Susana Labrador destacó el buen funcionamiento y la aceptación por parte del público de todas las propuestas musicales llevadas a cabo en las plazas de los principales pueblos de la isla, así como en los ciclos Formentera Film Festival, Formentera Jazz Festival, Cinema a la Fresca o las Fiestas Patronales, Formentera Guitars, y con las visitas a las salas de exposiciones y al faro de la Mola.

«Ahora estamos inmersos en la temporada otoño invierno con la reedición de cursos y talleres de fusta, pintura, cerámica, ciclos como L’illa a escena» y aquellos promovidos por la OCB y Espai F para que la oferta no decaiga durante la temporada en la que la mayoría de los residentes disponen de más tiempo por lo que debemos seguir trabajando para que esta oferta llegue a la gente», destacó.

Entre los retos que Susana Labrador se marca para la actual legislatura destacan conseguir una coordinación con el Govern para incrementar la oferta de la Escuela de Música y Danza y el plan organizativo del futuro Centro Cultural de Sant Ferran que se ubicará en el solar de la actual escuela y en que se pretende ofrecer una amplia oferta de talleres y cursos formativos. Será «un centro creativo y de formación», concluyó Labrador.

 

Publicidad