Entre el 1 y 12 de este mes de agosto se están realizando en las carreteras de la isla estudios sobre los diferentes modos de transporte existentes (a pie, bicicleta, transporte público, vehículo privado), así como de los niveles de ocupación de las zonas de estacionamiento, según ha explicado en una nota de prensa el área de Movilidad del Consell de Formentera.
Según explica la institución insular, se trata de unas labores que lleva a cabo una empresa especializada en elaboración de encuestas y conteo de vehículos, tanto de manera manual como automática. Según explica el conseller de Movilidad, Rafael González «con esta medida se da respuesta a una de las directrices del Plan de Movilidad Sostenible, y dos años después de que se realizaron los primeros conteos se está volviendo a medir el estado de las carreteras».
Asimismo el conseller añadió que con los resultados obtenidos «se verá el primer efecto de la nueva medida de regulación que hemos implementado de manera pionera esta temporada».
Por otra parte una vez finalice el periodo de regulación enmarcado entre los meses de julio y agosto, se tengan los datos de entrada de vehículos en la isla, junto con los resultados de estos estudios, «podremos valorar cómo ha ido esta primera experiencia y establecer las bases a aplicar en vistas a la próxima temporada», apuntó el conseller González.
Sin señal de incremento de vehículos
El responsable de Movilidad señaló además que «de momento, hemos podido constatar que durante el mes de julio no ha habido más vehículos en las carreteras de la isla con respecto al verano anterior».
Por otra parte González dio a conocer la media de vehículos autorizados para circular de manera diaria por Formentera durante la segunda quincena de julio de 2019, que ha sido de 19.880, mientras que la media de la primera quincena fue de 19.183 vehículos.
Con respecto a las autorizaciones de la segunda quincena del pasado mes, 1.428 fueron solicitadas por turistas, 8.851 por personas que alquilaron vehículos, 8.048 por residentes en la isla, y 1.553 por parte de propietarios de segundas residencias, empresas radicadas en Formentera, empresas de transporte de mercancías, entre otros.
Carreteras libres de quads
Rafael González comunicó también que desde su área se pidió un informe a la Policía Local para constatar que no hubiera presencia de quads en circulación en Formentera. Sobre este tipo de vehículos cabe recordar que la nueva regulación no permite el alquiler de quads, ni el acceso de este tipo de vehículos en la isla y, según el informe emitido por la Policía Local en fecha 22 de julio, los agentes no han detectado ningún quad en circulación durante los 7 días anteriores a la emisión de este documento.
«Esto constata que todas las empresas de alquiler de Formentera están cumpliendo de forma unánime esta regulación», manifestó el conseller quien agradeció la colaboración de los establecimientos.
Retrasos en la ITV
Muchos vecinos de Formentera nos han hecho llegar su malestar con respecto al «retraso» a la hora de otorgar citas en la ITV de la Isla la mayoría para el próximo mes de octubre.
En respuesta a esta reclamación por parte de los usuarios, desde el departamento de Servicios de Inspección manifestaron que esta demora se debe a que uno de los operarios se encuentra de baja por lo que se está trabajando desde la máxima institución insular en suplir dicha carencia de personal.
Por otra parte recordaron que la inspección cuenta con una nueva normativa en materia de ITV que incluye además de la revisión mecánica del vehículo, el control de los elementos electrónicos así como el de emisiones de óxidos de nitrógeno y otros elementos contaminantes, entre otros elementos a supervisar.