Una ayuda desinteresada tanto para el paciente como para los familiares

La junta local de Formentera de la AECC recibirá el próximo día 24 el Premio Sant Jaume 2019 por su labor en la isla

2607
Pepita Gabaldar es la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Formentera
Publicidad
Compartir

El diagnóstico de un cáncer a su marido hizo que la actual presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Formentera, Pepita Gabaldar, tuviera que desplazarse al Hospital La Fe de Valencia durante un tiempo prolongado. «Yo estaba sola, con mis hijos repartidos en casa de mi madre y de mi suegra y una mañana vino una chica con una bata blanca que tenía bordado el logo AECC y muy amablemente me ofreció que, si me apetecía salir del hospital por una hora o dos, las que necesitara, ella se quedaba cuidando a mi marido», recordó emocionada.

Dubitativa, porque no conocía la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer, aceptó la propuesta que pensó sería una cosa puntual.

Su sorpresa fue cuando al día siguiente otra voluntaria de la asociación le propuso lo mismo y así hasta que tuvieron el alta hospitalaria. «Incluso se interesaron por mi situación económica y por si necesitaba algo que ellas estaban ahí para ayudarme», recordó.

Publicidad

Pepita no olvidó estos gestos solidarios, el cariño y la ayuda emocional que le ofrecieron desde la entidad que cuando volvió a Formentera se interesó por si en las Pitiusas contaban con una delegación de la AECC. «En principio me acerqué a la delegación de Eivissa, me ofrecí como voluntaria y junto con Sue y Lali Costa empezamos a trabajar en Formentera», recordó.

Pepita Gabaldar en Sant Francesc

Más de una década de trabajo solidario

Dieciséis años lleva la AECC en las Pitiusas y cinco desde la junta constituida en la delegación de Formentera compuesta con 44 voluntarios, los seis últimos incorporados hace unos días después de realizar un curso con profesionales en el ámbito hospitalario que vinieron a la isla desde Palma de Mallorca, «gracias a la colaboración del presidente de la AECC de Baleares, el médico oncólogo y voluntario de la asociación Javier Cortés que vendrá a la entrega del galardón».

Pepita es una de las nuevas voluntarias especialistas y a partir de ahora podrá realizar tanto en el ámbito hospitalario como en los domicilios esas «tareas de respiro» a los familiares que a ella tanto la ayudaron años atrás.

Múltiples tareas

Desde la AECC de Formentera realizan un amplio espectro de tareas que van desde el acompañamiento de pacientes y familiares, el reparto de material para la atención domiciliaria como sillas de ruedas, camas adaptadas, muletas, sillas para la ducha, andadores, bastones, pelucas o pañuelos y todo lo que el paciente necesite para hacer más llevadero el día a día.

Además cuentan con la «inestimable» colaboración de Pablo Rodríguez, psico oncólogo residente en Eivissa quien desde hace tres años se desplaza una vez por semana a Formentera para tratar a pacientes y familiares tanto en el Hospital de la isla como en ayudas domiciliarias, junto a la labor que lleva a cabo en materia formativa la educadora social Pepi Prats.

Campañas informativas

La AECC de Formentera no para a la hora de realizar campañas informativas y divulgativas entre los residentes y los turistas que nos visitan. Entre las mismas las relacionadas con el cáncer de colon, de pulmón, o el tabaquismo, sin olvidar las destinadas a la prevención del cáncer de mama. «Además vamos a los colegios e institutos para explicar a los más jóvenes que la salud es lo primero y damos pautas en materia de alimentación saludable y en la prevención de conductas adictivas», destacó Pepita.

Asimismo Pepita Gabaldar comentó que buena parte de lo que recauda la AECC a través de donaciones de particulares o entidades «se reinvierte en becas de investigación en toda España».

Eventos solidarios

Para la presidenta de la AECC Formentera «es importante realizar eventos culturales y deportivos, para informar y tomar conciencia, como la caminata que hace cada año el Consell en el Dia de la Dona y en la del cáncer de mama que organizamos nosotros, cada 19 de octubre, con la colaboración del Consell y en ambas suelen participar más de cuatrocientas personas».

Recibimiento de la noticia

Pepita Gabaldar nos contó que el martes pasado recibió una llamada de la presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, «y me pedía si podía al día siguiente pasarme por su despacho porque quería hablar conmigo».

Pepita imaginó que era por cuestiones de la asociación que preside y para su sorpresa se encontró el miércoles con la presidenta Ferrer, la vicepresidenta, Ana Juan, la consellera de Igualdad, Vanessa Parellada y la consellera de Cultura, Susana Labrador.

«Las vi a todas juntas y pensé que había pasado algo pero me dieron un sobre con una invitación y cuando lo abrí leí lo del premio y no pude evitar echarme a llorar y les quiero agradecer a este equipo de gobierno y a los anteriores lo bien que se han portado siempre con nosotros y es un honor recibirlo junto a Formenterencs Solidaris, Can Forn y Jazz & Co ya que todos llevamos una labor en distintos ámbitos pero que fomenta la buena convivencia en la isla», concluyó Pepita Gabaldar.

Distinción honorífica

La presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, destacó en el pleno extraordinario celebrado la pasada semana que el premio Sant Jaume 2019 a la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Formentera se concede por «la gran labor desinteresada y generosa de la directiva y del cuerpo de voluntarios y voluntarias que mejoran la vida de las personas afectadas, las acompaña, y da soporte a sus familiares, además de garantizar la atención y fomentar la educación en salud a través de campañas de prevención».

 

Publicidad