El incremento de consellers sube el gasto corriente del Consell de Formentera

El pleno de organización de la institución para la presente legislatura confirma a los titulares de las distintas carteras y la retribución correspondiente

1011
Ple d'Organització del Consell de Formentera Foto: CIF
Publicidad
Compartir

El primer pleno de la legislatura del Consell de Formentera ha dado cuenta de la nueva organización de la institución y de la designación de los consellers y conselleras responsables de las distintas áreas y ha aprobado con los votos del equipo de Gobierno GxF-PSOE y la abstención de Sa Unió la propuesta de dedicación y retribuciones de miembros del equipo de gobierno, indemnización por asistencia a sesiones y dotación para los grupos políticos.

Un montante económico que incrementa de manera importante el gasto corriente de la institución, ya que se ha pasado de siete a diez consellers con dedicación exclusiva, aunque no se aumentan los salarios con respecto a la pasada legislatura.

La dotación económica de la presidencia, vicepresidencia y los consellers con dedicación exclusiva queda igual que la legislatura pasada.

Publicidad

En estos casos la presidencia tendrá una retribución bruta anual de 52.950 euros, las vicepresidencias recibirán un salario anual bruto de 51.400 euros, cinco de los consellers tendrán dedicación exclusiva con una retribución anual bruta de 50.300 euros y la consellera Raquel Guasch tendrá dedicación parcial de 10 horas semanales con una retribución bruta anual de 13.413 euros.

Con respecto a la retribución de los consellers de la oposición se ha aprobado la dedicación exclusiva o parcial para el conseller o la consellera designados (máximo dos) del único grupo político de la oposición, Sa Unió de Formentera , que tendrá o tendrán una retribución total bruta anual de 37.795 euros.

Por otra parte a todos los consellers y conselleras que no tengan reconocida retribución se les pagará una indemnización de 200 euros por cada asistencia a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno del Consell, así como la cantidad de 120 euros para la asistencia a las sesiones de las comisiones informativas.

También se ha aprobado, con el apoyo del equipo de Gobierno de GxF-PSOE y el voto en contra de la oposición, la propuesta de la plantilla de personal eventual 2019 con las siguientes retribuciones: Jefe de Promoción Turística 42.000 euros, dos  responsables de Comunicación 35.000 euros y Secretaria de Presidencia 30.000 euros.

Organigrama por funciones

Así las cosas la máxima institución insular será gobernada por la coalición GxF-PSOE con Alejandra Ferrer, presidenta y consellera de Ordenación y Promoción Turística, Ana Juan, vicepresidenta primera y consellera de Vivienda, Comercio y Emprendimiento, Susana Labrador, vicepresidenta segunda y consellera de Cultura y Educación, Rafael Ramírez, vicepresidente tercero y conseller de Bienestar Social, Gerencia y Transparencia. El resto del equipo lo componen Bartomeu Escandell, conseller de Economía, Hacienda y Servicios Generales, Antonio Sanz, conseller de Medio Ambiente y Servicios de Inspección, Rafael González, conseller de Movilidad y Territorio, Raquel Guasch, consellera de Patrimonio, Política Lingüística y Formación, José Marí, conseller de Infraestructuras, Sector Primario e Interior, Vanessa Parellada, consellera de Juventud, Participación Ciudadana, Nuevas Tecnologías, Igualdad y LGTB y Paula Ferrer, consellera de Deportes, Recursos Humanos y Servicios Insulares.

Portavoces

El nuevo equipo de Gobierno está formado por 11 consellers, 6 de Gent per Formentera cuyo portavoz será Bartomeu Escandell, y cinco del PSOE de Formentera con Rafael Ramírez como portavoz.

La oposición está formada por Sa Unió de Formentera, conformada por independientes, PP y Compromís amb Formentera e integrada por Lorenzo Córdoba, portavoz del grupo, Ana Negre, Verónica Castelló, Javier Serra, Cristina Costa y Óscar Portas.

Asimismo en la sesión plenaria también se ha dado cuenta del nombramiento del personal eventual, Carlos Bernús como gerente de promoción turística, Elena Trinidad, responsable de comunicación e Isabel Juan, secretaria de Presidencia.

En la parte resolutiva de la sesión plenaria se ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos políticos establecer que la periodicidad de celebración de las sesiones plenarias será mensual y tendrá lugar el último viernes de cada mes a las 9.00 horas en la Sala de Plenos del Centre de Dia.

 

 

Publicidad