El área de Juventud del Consell Insular de Formentera ha dado a conocer que esta semana 170 niños han iniciado su actividad en la Escola d’Estiu 2019 cuyas actividades tendrán lugar cada día de lunes a viernes hasta el 31 de agosto en los centros escolares Mestre Lluís Andreu, CEIP Sant Ferran y el Pilar de la Mola.
Esta propuesta lúdica, deportiva y educativa se basa en actividades dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 14 años, con horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, ofreciendo desde las 8.00 horas el servicio de escuela matinal.
Propuestas educativas y recreativas
Dentro de las actividades previstas para este verano en la Escola d’Estiu destacan las relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el reciclaje bajo el título «Respira la isla» y que contarán con la colaboración de distintas entidades como Plastic Free Formentera y Cleanwave.
Además tendrán lugar, durante estos dos meses de verano, talleres de artes plásticas, juegos, música y baile, así como otros destinados a fomentar la actividad física, con salidas a la playa y a la piscina municipal a lo que se sumarán excursiones puntuales por diferentes enclaves de la isla.
Campus deportivos
Por otra parte el área de Deportes ha organizado dos campus para dar otra oferta alternativa para los meses de verano.
Se trata del campus de Actividades Acuáticas y Motrices que se desarrollará hasta el 13 de septiembre y en el que participan 80 niños y el de Atletismo Divertido que se realizan en el Polideportivo Antoni Blanc y en la Piscina Municipal.
Según informaron desde el Consell, «las actividades programadas son muy variadas ya que abarcan desde natación, waterpolo, natación artística, socorrismo y también juegos pre-deportivos, expresión corporal, psicomotricidad, acrosport o danza, entre otras».
Por otra parte el Consell también organiza el Campus de Atletismo divertido en el que hay inscritos 63 niños de entre 3 y 7 años y donde los participantes realizan actividades de psicomotricidad «para desarrollar capacidades y habilidades motrices propias de estas edades, juegos cooperativos desde donde se trabajan los valores educativos y de equipo, y finalmente las actividades de agua para reforzar la coordinación y las destrezas acuáticas».
Unos dos meses intensos con actividades para todos los gustos y que permiten, en parte, conciliar la vida familiar y laboral durante la temporada alta.