Comienza el control de la entrada de vehículos en Formentera

La prueba piloto se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y es pionera en España

1087
Entrada de vehículos a Formentera en el Puerto de la Savina / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Formentera inició ayer una nueva etapa con la puesta en marcha de la prueba piloto de control de la entrada de vehículos a la isla y que concluirá el próximo 31 de agosto.

Durante la rueda de prensa celebrada ayer la presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, calificó el inicio de la campaña de control como «un día histórico en el que se cumple una reivindicación ciudadana que comenzó en 2014, que se consultó con el Consell d’ Entitats y el empresariado para finalmente el pasado 29 de enero ser aprobada como Ley de Sostenibilidad Medioambiental y Económica de Formentera en el Parlament balear».

Asimismo destacó que es una «iniciativa pionera en el estado español» cuyo objetivo es apostar por una isla sostenible en materia de medioambiente y en el ámbito económico y social. «Si no apostamos por la sostenibilidad no tendremos futuro y este ha sido un trabajo de más de un año entre las áreas de Movilidad y Turismo», remarcó Ferrer.

Publicidad

Funcionamiento de la medida

Por su parte el conseller de Movilidad, Rafael González, explicó que «todo está a punto para este primer día, las navieras que transportan vehículos hasta Formentera están colaborando con la iniciativa y cuando los pasajeros acceden a los barcos se les recuerda que debe tener esta autorización y, en caso de que no lo hayan hecho, la pueden sacar en la misma travesía a través de la web formentera.eco ya que todavía hay plazas».

La acreditación es gratuita para los residentes de Formentera y de las otras islas baleares, mientras que los turistas tienen que pagar 1 euro al día por turismo y 0.50 euros por motocicleta.

El conseller de Movilidad explicó también que el número de vehículos que están autorizados para circular por Formentera durante estos dos meses de regulación está alrededor de 20.000 de media diaria, entre turismos y motocicletas de residentes y turistas y recordó que el verano pasado la cuota máxima fue de 22.000 en un día.

«El techo que hemos establecido es el máximo de vehículos que circularon en Formentera durante el verano pasado, y por eso este año por primera vez no habrá más circulación que el verano anterior y romperemos la tendencia alcista que se había establecido «.

La presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, junto al conseller de Movilidad, Rafa González

Posibles sanciones

Las multas por no tener la acreditación van entre los 1.000 y 10.000 euros y sobre este tema González comentó que «priorizaremos informar a los conductores que no dispongan de la autorización para que regularicen su situación y sólo se multará en última instancia».

Cabe recordar que en la calle Almadraba de la Savina, único punto de entrada y salida de la isla, se ha instalado una cámara de lectura de matrículas conectada a la base de datos de los vehículos autorizados que hará saltar una alerta cuando detecte un vehículo no acreditado y pasará la información a la Policía Local.

El funcionamiento de esta prueba piloto se analizará cuando concluya y en vista a la próxima temporada, «para mejorarla y así conseguir el objetivo final de la medida que es la sostenibilidad de Formentera», concluyó González.

Campaña de información

El Consell de Formentera ha editado una campaña informativa y ha repartido 6.000 trípticos entre las taquillas del puerto de Ibiza y Formentera y en las Oficinas de Información Turística de la menor de las Pitiusas.

Asimismo se ha registrado un vídeo que se difundirá por las redes del Consell y se podrá ver en los trayectos marítimos con destino Formentera.

Toda la campaña, hecha en cuatro idiomas, catalán, castellano, inglés e italiano, tiene como objetivo explicar la medida y vincularla con el objetivo de sostenibilidad para la isla de Formentera.

Además, en la web formentera.eco, canal de tramitación de todas las reservas, también hay información completa sobre la regulación.

Total de vehículos autorizados al 1 de julio

Desde el Consell informaron además del total de vehículos autorizados al 1 de julio y que componen un total de 17.834.

El listado especifica que los turismos de visitantes de fuera de Balears se sitúan en 520 y las motos en 61, mientras que en el caso de Mallorca y Menorca la cifra asciende a 80 y 26 en su conjunto.

En lo que atañe a los coches eléctricos e híbridos por parte de visitantes la cifra actual es de 48 y 16 respectivamente.

Con respecto a los turismos de residentes en Eivissa la cifra asciende a 166 y las motos a 20, mientras que el número de vehículos de residentes en Formentera se sitúa en 6.900 y la de propietarios de segundas residencias en la isla a 378.

Por otra parte y con respecto a las personas residentes en Eivissa que trabajan en Formentera la cifra es de 38, aunque no se especifican cuantos coches o motos y lo que sí se aclara es que en el registro hay 21 de personas con mobilidad reducida de Formentera.

El desglose añade además 326 vehículos de empresas radicadas en Formentera, 244 de transportes de mercaderías, 32 vehículos oficiales de servicio público y 74 de interés público a lo que se añaden 28 de maquinaria industrial y cinco clásicos o históricos.

Por último en el tema de alquiler la planta actual es de 2.594 turismos y 6.257 motos.

 

 

 

 

 

 

Publicidad