Antonio Sanz es el nuevo conseller de medioambiente del Consell de Formentera. Sanz es valenciano y hace 12 años que llegó a Formentera por amor. «Llegué por amor al que es ahora mi marido y a la isla donde criamos a nuestro hijo que ya tiene once años». Sanz recuerda que vino el 29 de enero de 2007, el mismo día que se inauguró el Hospital de Formentera. «Me presenté a la bolsa de trabajo y opté a la plaza de gerente del centro asistencial, tarea que he ejercicio hasta ahora, y de la que destaco el trabajo en equipo», remarcó.
Ingeniero técnico y máster en gestión sanitaria
Antonio Sanz está preparado para dirigir las áreas que ahora tiene a su cargo, en concreto la de medioambiente y los servicios de inspección del Consell. Sanz es Ingeniero Técnico Electrónico y tiene varios masters, entre ellos el de gestión sanitaria, y otros relacionados con la informática.
Socialista de tradición
El conseller socialista Antonio Sanz que ahora gobierna la institución insular junto a los otros consellers socialistas y a los de GxF recuerda que se unió al Psoe «por tradición familiar». El conseller reveló además que su tío por parte de madre le mandó un mensaje el día de las elecciones al conocerse los resultados que le produjo gran emoción. «Un día soñé que la vida me daría alegrías para disfrutar y hoy eso se ha hecho realidad por lo que estoy muy orgulloso de ti ya que harás felices a tus vecinos siguiendo tus ideales, Antonio», recitó sin ocultar su emoción.
El nuevo conseller de Medioambiente y Servicios de Inspección, no ha querido olvidar el trabajo realizado por sus antecesoras en el cargo, Silvia Tur y Daisee Aguilera, «así como el equipo que estoy conociendo en la Conselleria y que es muy bueno ya que está cohesionado con una actitud dinámica, predisposición y son como una pequeña familia que estoy seguro que me ayudarán a sacar adelante la tarea».
Tarea por delante
Antonio Sanz tiene claro que Formentera es un «entorno frágil», por lo que ya se ha puesto manos a la obra para «controlar todos los frentes», léase espacios protegidos, desaladora, depuradora, emisarios y residuos, entre otros. «Estoy visitando todas las instalaciones para conocer «in situ» su funcionamiento y también los nuevos contratos en materia de residuos, así como la planificación de todos los sectores del área», comentó.
«Tengo mucha información que asimilar, conseguir ser efectivos ante cualquier incidencia que se presente y seguir mejorando todos los servicios relacionados con la protección medioambiental en la isla», apuntó el conseller.
Concienciación ambiental
Antonio Sanz afirma que es partidario de continuar con las campañas de concienciación en materia de separación de residuos en origen. «Hay que intentar que estos residuos sean depositados en los contenedores diferenciados, que los usuarios llamen al teléfono gratuito para retirar de sus domicilios los residuos voluminosos, un servicio también gratuito, evitar los sobrecostes en materia de gestión y transporte, así como fomentar el aprovechamiento de aquellos que puedan ser reutilizados», destacó Sanz.
Con respecto a la regulación de los fondeos en el Estany des Peix, el conseller aboga por una «solución integral» a través de pantalanes, una marina seca y un amarre social «para que todos se beneficien» y también una solución definitiva para los emisarios, sin olvidar el uso de energías renovables en los sitios públicos como colegios o dependencias municipales. «Hay que conseguir aprovechar los recursos que tenemos para conseguir una isla sostenible, una Formentera neta», remarcó.
Asimismo Sanz se mostró honrado de los votos que le permitirán ser diputado autonómico por Formentera debido al acuerdo entre GxF, Psoe y EU en períodos de sesiones que se establecen en cuatro, tres y uno, respectivamente.