GxF y Psoe siguen negociando por un pacto de gobierno

Los representantes de ambos partidos se reunieron el pasado fin de semana para afinar posibles acuerdos

693
La candidata al Consell de GxF, Alejandra Ferrer, agradece los apoyos recibidos durante la noche electoral
Publicidad
Compartir

Después de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo que si bien ganó Gent per Formentera la suma de votos fue inferior a los de la anterior legislatura cuando el partido insularista consiguió la mayoría absoluta, sigue abierto el tiempo de pactos para arribar a la investidura de un nuevo ejecutivo insular el próximo sábado 15 de junio.

Por este motivo continúan las negociaciones entre GxF y Psoe según explicó la secretaria general del partido que actualmente gobierna en funciones, Susana Labrador.

«El pasado fin de semana tuvimos un encuentro positivo de unas dos horas en los que se habló de cuestiones programáticas, del modelo de isla y de cuestiones que deben quedar aclaradas y acordadas como la regulación de vehículos, la zonificación, la protección del territorio y el transporte marítimo entre otros temas», apuntó Labrador.

Publicidad

La secretaria general estima posible un acuerdo programático con el grupo socialista pero con respecto a un reparto de presidencia como proponen desde el Psoe, Labrador manifestó que lo ven de diferente manera. «GxF es la fuerza más votada y desde nuestra militancia nos han pedido llegar a un acuerdo estable y progresista y en la ejecutiva de hoy (por ayer) se terminarán de perfilar las líneas del mismo».

Con respecto a una posibilidad de gobernar en minoría si no se llegara a un acuerdo Labrador manifestó que no deja de ser una opción «pero lo que pretendemos es llegar a un acuerdo de progreso para la isla y esperamos firmarlo antes del próximo sábado».

Posición socialista

Por su parte el secretario general de la Agrupación Socialista de Formentera, Rafa Ramírez, señaló que en el encuentro se estudiaron puntos que tienen que ver con el programa electoral para llegar acuerdos en un posible programa de gobierno.

«Hemos planteado, entre otros asuntos, la remodelación de la estructura de las áreas del Consell Insular que implicaría la separación de algunas áreas de gobierno como por ejemplo Juventud de Servicios Sociales o Territorio de Turismo», explicó.

Asimismo reconoció que con respecto a la presidencia de la máxima institución insular y al reparto de tiempos en la candidatura al Parlament, dos y dos años, la situación se debe seguir estudiando y exponerla ante la asamblea del partido para ver cuáles son las propuestas más viables.

Con respecto a un hipotético acuerdo con Sa Unió, Ramírez manifestó que la agrupación formada por independientes, PP y Compromís amb Formentera «nos ha manifestado que nos harían llegar un documento que todavía no hemos recibido ni hemos mantenido ninguna reunión con ellos».

Cuenta atrás

Quedan cuatro días por delante de asambleas, reuniones y posibles pactos en una cuenta atrás frenética ya que el pleno de investidura se celebrará, sí o sí, el próximo sábado y en el que sabremos quién o quienes gobernarán Formentera durante los próximos cuatro años.

 

Publicidad