Por una mayor conciencia medioambiental

Los trabajos de retirada de montículos de piedra en es Trucadors organizados por diferentes asociaciones se reanudan este sábado

640
Imagen de archivo de una de las jornadas de retirada de residuos en Formentera
Publicidad
Compartir

Desde el pasado otoño se han venido desarrollando en Formentera diversas acciones destinadas a la limpieza de playas, zonas boscosas e incluso acantilados por parte de voluntarios y convocadas por un movimiento formado por 22 asociaciones sin ánimo de lucro, empresas colaboradoras de Mallorca, Eivissa y Formentera y que en el caso de la menor de las Pitiusas cuenta con el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente del Consell Insular.

Con respecto a la Pitiusa menor el pasado mes de septiembre se organizó por primera vez en la isla el World Cleanup Day, «un evento mundial que logró reunir en pocos días a 150 voluntarios divididos en diez grupos, ocho en tierra y dos subacuáticos, para tareas de limpieza de playas y fondos marinos que se saldaron con la recogida de 1.500 kilos de basura y que contó con la colaboración del área de Medio Ambiente del Consell Insular para su posterior transporte a la planta de transferencia», comentó el coordinador de Formentera sense plàstic, Mikel Gabarain.

A partir de esta primera experiencia esta iniciativa siguió en aumento y a esta altura del año 2019 ya se han realizado 15 acciones de limpieza en playas y en enclaves como cala Codolar, es Carnatge o cala Embaster, «que son zonas no turísticas, de complicado acceso pero que reciben residuos que trae el mar en cantidades ingentes algunos de estos provenientes de las costas africanas», apuntó Mikel.

Publicidad
Campaña de recogida de residuos

Talleres formativos

El movimiento, en el que repetimos colaboran diferentes asociaciones, ha realizado también durante el pasado invierno diversos talleres para niños, jóvenes y adultos de la isla con el objetivo de recoger microplásticos que se acumulan en las playas  y desarrollar además una labor educativa y divulgativa sobre la necesidad de preservar el entorno natural.

Asimismo estas iniciativas van en aumento con la recientemente iniciada campaña de concienciación a las empresas de la isla para eliminar los elementos plásticos como pajitas, vasos, platos o cubiertos de un solo uso.

Esta campaña, que se pone como fecha tope para la total erradicación de estos elementos el año 2023, «está teniendo una amplia repercusión con la adhesión a la campaña de cerca de medio centenar de establecimientos grandes y pequeños que después de un seguimiento de la puesta en práctica de la iniciativa reciben una certificación con un diferente número de estrellas según la cantidad de artículos plásticos que hayan descartado», explicó el coordinador de la entidad.

En este sentido con una estrella están aquellas empresas que eliminan tres artículos de plástico de un solo uso, con dos las que reducen esos elementos en un 50 por ciento y con tres las que los han erradicado de sus establecimientos.

Además este año todas las fiestas populares, festivales y conciertos deberán ser «plástic free» una iniciativa que ya inició el Consell Insular en la Fiesta Intercultural del pasado mes de abril con la colaboración de Formentera sense plàstic.

Retirada de montículos de piedra

Otra de las actividades organizadas por Formentera sense plàstic es la de la retirada de los «famosos» montículos de piedras que construyen los turistas en la zona de es Trucadors, con la colaboración de diversas asociaciones como Gen-Gob y Qué Celeste, biólogos especialistas, Consell Insular y Govern balear.

«Esta iniciativa se llevó a cabo por primera vez el pasado mes de noviembre y en la misma es fundamental la presencia de especialistas porque no se trata de tirar las piedras de cualquier manera sino en montar cadenas humanas para acercarlas a la orilla y que sea el propio mar el que se encargue de recolocarlas en el litoral», comentó Mikel.

Debido a que la presencia de estas «esculturas» no se pudo eliminar en una sola jornada desde la asociación se ha organizado otra que tendrá lugar mañana sábado a partir de las 10.30 horas con punto de partida en el aparcamiento del restaurante es Ministre.

Los interesados en apuntase a esta actividad pueden hacerlo hoy viernes en el email plasticfreeformentera@gmail.com ya que el aforo es limitado para poder desarrollar las tareas a conciencia y respetando el entorno.

El encuentro no solo será para retirar las piedras sino también para que los especialistas expliquen a los asistentes como estas «construcciones» afectan al ecosistema.

«Al recoger las piedras de la arena retiras el refugio de especies como pequeños escarabajos o lagartijas, al no haber piedras el mar y el viento se llevan la arena cambiando la morfología de la playa y afectando también a especies vegetales. En suma un cúmulo de cuestiones que deterioran la zona y que debemos evitar sobre todo en un área protegida como el Parc Natural de ses Salines», concluyó Gabarain.

 

 

 

Publicidad