Formentera a través de los delicados trazos de Feliu Renom

La muestra "Estimada Formentera" da a conocer 35 ilustraciones originales, cuadernos de apuntes y la edición de su último libro en la Sala Municipal de Exposiciones

2162
Feliu Renom durante la inauguración de la exposición
Publicidad
Compartir

Feliu Renom nació «por cuestiones familiares» en Salamanca, se crió en Sabadell, estudió Medicina en la Universidad de Barcelona especializándose en Neumología, ejerció en Palma de Mallorca y nunca ha dejado de dibujar.

«Dibujo desde siempre, al principio copiando al Capitán Trueno y luego con la práctica, y porque estudiaba Medicina, hacía apuntes ilustrados que vendía a otros alumnos ya que se me daba bien dibujar arterias y alvéolos y esta pasión por el dibujo me llevó a ilustrar la Enciclopedia Catalana de Cirugía», comentó.

Renom recordó que cuando dijo en su casa que quería dedicarse al dibujo «me dijeron que buscara una carrera profesional seria y como chico obediente me decanté por Medicina sin abandonar mi afición por la ilustración».

Publicidad

En 1978 conoció Formentera y se inició una relación «de amor» con la isla que siempre visita cada año.

Una de las obras que puede contemplarse en la exposición

En la muestra que se expone en la Sala de Exposiciones de Sant Francesc y titulada «Estimada Formentera», el dibujante expone 35 ilustraciones originales realizadas con estilográfica de tinta negra, aunque en algunas de las obras hay tenues pinceladas de acuarela.

Dichas ilustraciones se enmarcan dentro de una serie de 200 que forman parte de su último libro autoeditado de 180 páginas titulado ‘Estimada Formentera’ que contiene todos los dibujos realizados en la isla y en la muestra, además,  se pueden admirar también sus «cuadernos de bitácora».

«Suelo trabajar «in situ» frente al objeto o personas que quiero dibujar, aunque algunas veces lo hago a través de fotografías que he tomado en diferentes enclaves de la isla», apuntó el artista.

Una de las obras de Feliu Renom

Un trabajo laborioso y perfeccionista en el que se ven reflejados paisajes, monumentos, viviendas tradicionales, mercadillos y locales emblemáticos de la isla, así como conocidos vecinos y habituales visitantes que forman parte de Formentera.

«Siempre me he defendido bien con el espacio y la perspectiva y con los años he ido mejorando al dibujar la figura humana».

‘Urban Sketchers’

Feliu Renom destacó que nunca ha ido a una escuela de dibujo pero que si se apuntó al movimiento ‘Urban Sketchers’, a través del periodista Gabi Campanario del diario La Vanguardia que se fue a trabajar a Estados Unidos.

«Él también era un dibujante de cuadernos de viaje y con otros amigos que también se dedicaban a lo mismo decidieron hacer un blog para compartir sus trabajos y esto se fue expandiendo por todo el mundo y yo me uní a la iniciativa que comenzó en 2007 que  se basa en dibujar nuestro entorno, luego se comparte por Internet para mostrarlo a otros y ahora soy el líder de Urban Sketchers Mallorca», concluyó el artista.

La muestra se inauguró el pasado lunes en la sala de cultura de sant Francesc

La muestra se puede disfrutar hasta el 1 de junio en la Sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc Xavier de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

 

 

Publicidad