Sa Unió agilizará el área de Urbanismo y permitirá consultar los expedientes online

La coalición recuerda su compromiso de rebajar el IBI a toda la población y de aumentar las bonificaciones a aquellos propietarios que rehabiliten las fachadas

717
Los cursos organizados por Pimef cuentan con el apoyo del Consell de Formentera
Publicidad
Compartir

Sa Unió de Formentera hizo públicas las propuestas de Urbanismo para Formentera, que pasan, según explicó mediante un comunicado el integrante de la lista al Consell Insular Javi Serra, «por tener un departamento de Urbanismo reforzado que permita agilizar y reducir los periodos de tramitación de los expedientes»

Sobre este asunto Serra añadió que «no puede ser que una licencia que, por ley, debería tardar 3 meses se esté retrasando años, que haya más de 12 meses de espera para renovar una cédula de habitabilidad, o que el bloqueo de este departamento sea un problema a la hora de tramitar un cambio de usos o un final de obra».

Asimismo apuntó que «para dar más transparencia a la gestión urbanística, pondremos en marcha una plataforma de consulta online para permitir consultar el estado y la resolución de los expedientes en tramitación2 y recordó «el compromiso de rebajar el IBI y aumentar las bonificaciones a la hora de rehabilitar fachadas».

Publicidad

Soluciones al problema de acceso a la vivienda

Desde Sa Unió también dieron a conocer las propuestas de la coalición a la falta de vivienda que padece la isla y que pasan por «crear vivienda nueva, a precios bajos, entre 400 y 500 euros al mes, para la gente de Formentera»

Para el candidato a presidir el Consell Insular, Llorenç Córdoba,  en Formentera «hace falta vivienda a precio asumible y la falta de oferta para todo el año es un problema, para aquellos trabajadores que vienen a hacer la temporada pero, sobre todo, lo es para los jóvenes de la isla que desean emanciparse».

Córdoba se refirió además al colectivo de funcionarios desplazados por periodos cortos a la isla, «a quienes podríamos dar cabida en edificios públicos que deberían reconvertirse lo que permitiría mantener en Formentera unos servicios básicos que, en más ocasiones de las deseables, se ven comprometidos por la falta de vivienda».

En este sentido el candidato lamentó que «en 12 años de gobierno, los actuales responsables del Consell no han hecho nada para proteger el derecho de acceso a una vivienda, y nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados».

 

 

 

Publicidad