La exposición que huele vida

Los alumnos del escultor Aaron Keydar vuelven a dar la talla en la muestra final que se puede visitar en la Sala Municipal de Exposiciones hasta el próximo sábado

1632
Exposición de los alumnos del curso de talla de Aaron Keydar
Publicidad
Compartir
Una de las obras que puede contemplarse en la muestra

Desde hace seis años cuando comenzaron los cursos de talla en madera de la mano del escultor Aaron Keydar es un auténtico placer visitar la muestra del trabajo final de sus alumnos. Y no solo por la originalidad, la textura y los acabados, sino también por el aroma a maderas que destila dicha exposición y que huele a vida.

Troncos y raíces de olivo, almendro y ginebra se han convertido en piezas únicas después de mucho trabajo manual en el que las gubias y las lijas fueron las herramientas de la mano de los aprendices de escultores.

Este año por el curso promovido por la Conselleria de Cultura del Consell Insular han pasado diez alumnos: Mariano Mayans, Vicent Tur, Débora Ramón, Francisco Torres, Bartolomé Roig, Flor Giomi, Pep Costa, Laurent, Andrea Rogalsky y Dolors Mitjà.

Publicidad

Todos ellos han transformado esas raíces y troncos en auténticas obras de arte que dejan boquiabiertos a aquellos que visitan la sala.

Pep Costa junto a su obra

Ganas de aprender

En nuestra visita ayer a la Sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc pudimos charlar con Pep Costa, un «novato» en esto de trabajar la madera. «El año pasado vine a ver la exposición, me encantó lo que vi y le dije a Aaron que este año me apuntaría y aquí está mi pieza hecha con un trozo de madera de olivo y gracias al maestro he descubierto que llevaba un artista dentro de mí», comentó entre risas.

Pep Costa se considera un «manitas» ya que se ha dedicado durante años a confeccionar maquetas de barcos de volúmenes considerables. «Ya me había cansado un poco de lo de los barcos y decidí probar una nueva técnica ya que guardaba trozos de madera en casa», apuntó Costa quien añadió estar muy contento con el resultado «y tengo que decir que este trabajo se convierte en un auténtico vicio y como estoy jubilado y dispongo de un pequeño taller ya he encontrado una actividad que me satisface».

Transmitir una pasión

Por su parte el escultor y profesor de este curso, Aaron Keydar se mostró ayer muy orgulloso de las piezas que exponen sus alumnos. «Han trabajado mucho, algunos llevan desde el inicio de este curso que comenzó hace seis años y ya le han cogido el gusto, las piezas que exponemos este año son muy buenas y sobretodo seguimos adelante para no perder este tipo de oficio artesanal», concluyó Keydar.

La muestra se puede visitar de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas en la Sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc Xavier.

 

 

Publicidad