La Agrupación Socialista de Formentera está elaborando un programa electoral con importante calado social

Los socialistas han iniciado una ronda de contactos con distintos sectores sociales de la isla para escuchar sus necesidades

1200
Ana Juan y Rafa Ramirez, consellers del Psoe Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Después de la conferencia política del PSIB, celebrada el pasado fin de semana en Palma de Mallorca, la Agrupación Socialista de Formentera ha reanudado una ronda de contactos con los distintos sectores sociales de la isla con el fin de elaborar «un programa electoral que vele por los intereses de Formentera».

Según detalló en un comunicado la candidata socialista a la presidencia del Consell, Ana Juan: «estamos recogiendo las demandas e inquietudes de los formenterenses para solucionar sus problemas, con un programa electoral que no deje a nadie atrás».

La actual consellera en la oposición destacó además que hasta la fecha se han reunido con agrupaciones y organizaciones sectoriales como la PIMEF, asociaciones deportivas y el colectivo de artistas.

Publicidad

Asimismo añadió que si gobiernan desarrollarán «políticas de verdadero carácter social», y puso como ejemplo al gobierno de Francina Armengol, «que ha cumplido las demandas históricas de Formentera, gracias al apoyo de los Socialistas al pacto del diputado por Formentera».

Encuentros sectoriales

Desde las filas socialistas destacaron las reuniones llevadas a cabo con el sector pesquero para escuchar sus necesidades.

En esta línea, la consellera socialista afirmó que «queremos potenciar el sector primario, una base fundamental para preservar la idiosincrasia de nuestra isla, la defensa del producto local y la obligación de darlo a conocer, protegerlo y promocionarlo».

Finalmente, la consellera Juan hizo referencia a las pintadas en favor de la liberación de los «políticos presos». En este sentido manifestó que «el PSOE siempre estará a favor del diálogo dentro del marco constitucional y de los mecanismos que tiene la carta magna». Para Ana Juan «España es un proyecto que aúna a los pueblos del Estado y estas manifestaciones no deben dañar el patrimonio formenterense y no ayudan a cohesionar la sociedad», concluyó.

 

Publicidad