Sa Unió de Formentera, coalición formada por el Partido Popular y Compromís amb Formentera, además de representantes independientes de la sociedad isleña, se ha reunido con más de 350 personas en lo que llevamos de precampaña electoral.
Concretamente el candidato a la presidencia del Consell de Formentera, Lorenzo Córdoba, ha mantenido encuentros con usuarios del Estany des Peix, así como con vecinos y comerciantes de la Mola, Sant Ferran, Sant Francesc y es Caló y con propietarios de viviendas de alquiler turístico. «A diferencia de lo que hacen otras formaciones, pensamos que es importante que estas reuniones sean abiertas a cuanta más gente mejor, a fin de conocer cuáles son todas las preocupaciones de nuestros vecinos, y no sólo con los miembros de las directivas de las asociaciones vecinales con quienes tenemos también un contacto directo», explicó Córdoba.
Respecto a las preocupaciones que afectan a la población de Formentera, el candidato de Sa Unió manifestó que desde la agrupación política «nos hemos dado cuenta de que uno de los problemas de las últimas legislaturas es que, progresivamente, Gent per Formentera ha ido haciendo menos política de proximidad a los vecinos, para dedicarse más a proyectos globales que sólo han servido para sacar muchos titulares en prensa y pocos resultados por su incapacidad para ponerlos en marcha en 12 años de gobierno y que, además, no solucionan algunos problemas básicos del día a día».
Entre dichas cuestiones destacó la falta de mantenimiento de aceras y asfaltado, problemas con la recogida de basuras y la limpieza de las calles, poca claridad con la ordenación urbanística, y falta de efectivos de policía local que son las que más le hacen llegar los vecinos de cada uno de los enclaves.
«El Consell no debe olvidar que también es ayuntamiento, debe ser la administración más cercana al ciudadano y, por lo que nos cuenta la gente, no lo está siendo», lamentó Córdoba.
Regulación ses Estany des Peix
Para Lorenzo Córdoba un ejemplo del poco contacto con la ciudadanía ha sido la regulación del Estany des Peix. «Se ha hecho sin tener en cuenta al 99 por ciento de los usuarios de la zona», lamentó Córdoba, quien ha explicado que «aunque Gent per Formentera asegura haberse reunido con la directiva, sólo lo ha hecho con una parte de ésta, mostrando su talante de evitar reuniones que les pueden resultar incómodas».
Con respecto a este tema el candidato por Sa Unió recordó que el proyecto de regulación de dicho enclave natural, «que la mayoría de usuarios tuvieron que conocer a través de la prensa, supone un importante coste que deberá repercutir en quienes amarren allí su embarcación, no da alternativas a los que quedan fuera, no contempla carga de luz y agua y no soluciona los problemas de acceso ni de aparcamiento del lugar por lo que hemos redactado alegaciones consensuadas en la reunión con los usuarios».
Regulación de Alquileres Turísticos
Otros de los encuentros sectoriales convocados por Sa Unió fue el dedicado a los afectados de la regulación de Alquileres Turísticos «que llevan dos años soportando una moratoria provocada por la Ley balear Turística, y sobre la tardanza en hacer efectivo el reglamento por parte de Gent per Formentera que se traducirá en un año más de imposibilidad de poder alquilar su vivienda».
«Cuando se empiecen a expedir las primeras licencias y los propietarios puedan empezar a comercializar su alquiler, ya será demasiado tarde para estas 5.000 plazas pendientes de regularizar», apuntó Córdoba.
Desde Sa Unió de Formentera han lamentado además, que el reglamento «no sólo ha llegado tarde», sino que «se ha hecho con prisas» y han recordado que «el Consell de Formentera tuvo que retirar la versión en castellano de este reglamento porque ni siquiera tuvieron tiempo de releer en diagonal la traducción automática y ya pensábamos que algo así podía pasar cuando la oposición recibió la versión final de esta normativa sólo un día antes del pleno donde se debía aprobar». Por esta razón Sa Unió ha puesto a disposición de todos los vecinos de Formentera a un experto en materia legal para adecuar la redacción de las alegaciones, quien ya ha atendido a cerca de 50 personas en la sede de la coalición.
Desde Sa Unió de Formentera continuarán con el calendario de reuniones con diversos sectores sociales y vecinos y el próximo encuentro abierto previsto será el jueves 11 de abril a las 20.00 horas en el Restaurante Bellavista, para escuchar y tomar nota de todas las propuestas de los habitantes de la Savina.