Un grupo de alumnos de tercero y cuarto de ESO del Instituto Marc Ferrer dedicaron un rato en la mañana de ayer para colocar en la plaza de Sant Francesc el resultado de un trabajo que realizaron en la clase de Dibujo y Plástica que imparte la profesora Carol Otero y a raíz de estar estudiando el objeto tridimensional.
Los trabajos que se exponen en la plaza hasta el próximo jueves tienen diversas vertientes como la crítica a la contaminación medioambiental a través de los residuos plásticos, la dependencia de las tecnologías y los deseos de libertad.
Así los alumnos colocaron una soga entre dos farolas de la que colgaban, como si fuera la que se utiliza para secar la ropa, diversos desechos de plástico como botellas o recipientes para alimentos, así como latas de refresco entre otros residuos.
Otra de las instalaciones consistió en un torso y una cabeza de maniquí moldeadas por los alumnos y rodeadas de cables como la representación de la dependencia con la tecnología. «En la clase han estudiado la pintura que es bidimensional y en este trabajo aplicamos lo relacionado con lo tridimensional que nos da otra perspectiva», explicó la profesora Otero.

Para Martí Parrón, uno de los alumnos de esta clase optativa, «uno de los trabajos que exponemos es una instalación artística que titulamos «estenedor» y en la que expresamos en tres dimensiones la contaminación en el mar, algo que consideramos como muy preocupante sobre todo en una isla como Formentera».
Por su parte otra de las alumnas, Ángela Ferrer, destacó que este trabajo surgió «entre todos y elegimos los temas que más nos motivaban partiendo de que consideramos que a los adolescentes no se nos escucha como a los adultos y, a partir de ahí, surgieron las ideas que mostramos aquí».
La tercera instalación consistió en dos jaulas para pájaros con sus puertas abiertas que fueron colgadas de un árbol de la plaza «y que representan la libertad» como expresaron los participantes en la experiencia creativa.