El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, se reunieron ayer con el presidente del CES, Carles Manera, el secretario general, José Valero, y el asesor económico de la entidad, Ferran Navinés.
Todos ellos participaron en la presentación de los resultados de la creación de una base de datos específica para Formentera y relativa a los datos municipales de las rentas de los hogares de la isla.
Para el responsable de Hacienda del Consell Insular, Bartomeu Escandell, «este documento es importante ya que es la primera vez que se desglosa del de Eivissa por lo que nos brinda una mejor información y un análisis puntual de nuestra realidad que nos permita mejorar».
Del estudio presentado ayer, y realizado por el Consell Económico y Social de Balears (CES) y el Instituto Balear de Estadísticas (IBESTAT), se deducen entre otros ítems que las bases económicas de la isla se basan principalmente en la hostelería, el transporte y la agricultura.
Con respecto a la renta global per cápita esta se sitúa en los 10.300 euros anuales, lo que lo convierte en el quinto municipio del archipiélago en el que dicha renta ha crecido en un 0,23 por ciento en el último año.
En materia de población Formentera es la isla que más aporta en materia de prestaciones sociales y también la que tiene el mayor índice de extranjeros empadronados aunque muchos no vivan en la isla durante todo el año.