El faro de la Mola está listo para su destino cultural y de divulgación

Las obras ya han finalizado y en los próximos meses se dotará de contenido a este enclave que se convertirá en un Centro de Interpretación de la mar y en un marco para exposiciones y conciertos acústicos

2450
Rehabilitació Far de la Mola
Publicidad
Compartir

El president del Consell Insular de Formentera, Jaume Ferrer, acompañado por las conselleras de Cultura y Turismo, Susana Labrador y Alejandra Ferrer, el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell y el president de la Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual de Torrella, han visitado esta mañana el faro de la Mola en el que han finalizado las obras de rehabilitación.

Se trata de un espacio diáfano en el que predomina el color blanco en paredes y en el techo abovedado y con unas vistas espectaculares al mar.

Según explicó Jaume Ferrer, la obra de rehabilitación tuvo en coste de 800.000 euros a lo que se suman 135.000 euros para el proyecto de «vestir» el recinto que será destinado a un centro de interpretación del mar y las artes de pesca, así como de un espacio que podrá albergar exposiciones artísticas. Asimismo la zona exterior se destinará en los meses de verano para conciertos acústicos u otras manifestaciones culturales.

Publicidad

El proyecto de reforma corrió a cargo del arquitecto Marc Marí y consistió en la rehabilitación de la planta baja del faro y también de la fachada «para adecuar este elemento de alto valor patrimonial manteniendo y respetando su protección».

Por su parte, el presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, destacó que desde que se han automatizado los faros «desde la APB se ha apostado por proyectos destinados a un uso cultural y divulgativo» como el propuesto por el Consell Insular de Formentera.

Interior del Far de la Mola

Contenidos

Desde la Conselleria de Cultura ya se ha trabajado en el campo de los contenidos de este recinto que se espera pueda ser inaugurado en el mes de mayo, según apuntó la consellera del área, Susana Labrador.

Asimismo Labrador detalló que en la planta baja del faro se creará «un espacio que acogerá un centro de interpretación del faro de la Mola y los faros de Formentera, que también tendrá información sobre la relación de Formentera con el mar, la pesca y los movimientos migratorios , así como material audiovisual que explique la historia marítima de la isla».

Por otra parte el recinto contará con un espacio polivalente para manifestaciones culturales como exposiciones, conciertos, conferencias, recitales o representaciones teatrales de pequeño formato, entre otros y, el patio de entrada, se destinará a actos culturales y educativos como conciertos acústicos al aire libre.

Jornadas de puertas abiertas

El recinto, pendiente de contenidos, se abrirá al público todos los fines de semana de los meses de febrero, marzo y abril para que se conozca la rehabilitación llevada a cabo.

 

 

 

Publicidad