La Fiscalía del Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza ha dictaminado en un escrito de fecha 2 de mayo de 2018 y notificado al Consell de Formentera el 21 de diciembre pasado, que no hay indicios de prevaricación y que «interesa el sobreseimiento provisional de las actuaciones».
El mismo se refiere a la querella por supuesta prevaricación interpuesta por la empresa Sunway SL, propiedad de un establecimiento hotelero de Punta Prima, contra los consellers Jaume Ferrer, Sonia Cardona, Bartomeu Escandell, Josep Mayans y Silvia Tur quienes votaron a favor de las normas subsidiarias de 2010.
Cabe recordar que la querella impulsada por Sunway SL ya había sido juzgada en la vía contencioso administrativa, ya que Leo Stober, representante de dicha empresa consideraba que las NNSS «estaban mal hechas», mientras que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears de 8 de julio de 2014 fue favorable al Consell de Formentera.
El Consell mediante un comunicado recordó que dicha sentencia se dispone que las actuaciones de los políticos «se han basado en los informes medioambientales de peritos sobre la necesidad de mantener la calidad paisajística y natural de una zona de especial fragilidad, al estar incluida dentro de la zona periférica de protección del Parque Natural de ses Salines, declarándolas conforme al ordenamiento jurídico».
Satisfacción por la sentencia
Sobre la resolución de la Fiscalía, el conseller de Presidencia del Consell Insular, Bartomeu Escandell, se mostró satisfecho «ya que es coherente con la sentencia anterior, y difícilmente sería comprensible que hubiera prevaricación en unas normas que ya se han juzgado y definido como bien hechas».
Escandell explicó que aunque las Normas Subsidiarias estuvieron aprobadas por los grupos políticos de Gent per Formentera y Partido Socialista, los implicados durante muchos años en esta causa han sido sólo las conselleras y consellers de uno de los dos grupos (GxF).
Para Bartomeu Escandell el dictamen brinda «tranquilidad que proporciona a compañeros y ex compañeros al ver como los diferentes escritos y sentencias aclaran que el trabajo del equipo estuvo bien hecho y que se ha perseguido siempre defender el interés general y la protección del territorio».
Por último, hizo un llamamiento a la prudencia ya que «hay que tener cautela porque aunque el escrito de la fiscalía es favorable, la posición final del caso dependerá del juez «.