La Conselleria de Medio Ambiente del Consell Insular, inició ayer 7 de enero una nueva campaña de control de la plaga de la procesionaria del pino que llevarán a cabo dos trabajadores forestales profesionales. Dichos expertos procederán a la retirada, tanto de forma manual como mecánica, de las bolsas de procesionaria y la posterior quema controlada.
El coste previsto para la campaña de 2019 asciende a 5.500 euros más IVA y en la misma colaboran el Ibanat y los agentes de medio ambiente (AMAS).
Desde el Consell recordaron que esta campaña 2019 se realiza en coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente de Balears dentro del plan de control de la procesionaria «a petición del Consell de Formentera por los acuerdos obtenidos en la sección de Medio Ambiente del Consell d’Entidatats y por el acuerdo del pleno de la institución insular».
Tratamiento aéreo
Por otra parte, el Govern balear realizará acciones, a partir del próximo mes de octubre, de tratamientos aéreos mediante helicóptero con el producto fitosanitario Bacillus thuringiensis para luchar contra esta plaga.
En este sentido la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, explicó que en las zonas donde se ha venido actuando se han reducido el número de bolsas de procesionaria. Por otra parte en las zonas costeras, (50 metros de la costa) donde no se puede pulverizar por normativa están apareciendo bolsas de procesionaria lo que «justifica la efectividad de los tratamientos aéreos y la necesidad de continuar con la retirada manual y mecánica de bolsas de procesionaria».
Colaboración ciudadana
Desde el Consell animan a los ciudadanos a que informen a los técnicos del Consell Insular si detectan bolsas de procesionaria en los árboles de la isla. Si es así disponen de tres vías para notificar la localización exacta de las bolsas; a través de la APP Línea Verde, llamando al área de Medio Ambiente al 971 32 12 10 o enviando un correo electrónico a mediambient@conselldeformentera.cat.