Los presupuestos 2019 salen adelante con la mayoría absoluta de GxF

En la votación PSOE se abstuvo y PP y Compromís votaron en contra

683
El Pleno del Consell celebrado el mes pasado Foto CIF
Publicidad
Compartir

La sesión ordinaria del pleno del Consell Insular de Formentera celebrada ayer contenía uno de los puntos primordiales del año: la aprobación de los presupuestos para el año 2019. Se trata de unas cuentas que como reflejábamos esta semana en este medio de comunicación, y después de la presentación realizada el pasado miércoles por parte del president del Consell, Jaume Ferrer y el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, asciende a 30.150.000 euros.

Durante la sesión y en relación al punto más importante del orden del día, Bartomeu Escandell volvió a referirse a los presupuestos del año próximo como «realistas y equilibrados», por lo que realizó un recuento de las inversiones previstas en materia de mejoras e infraestructuras en enclaves urbanos como Sant Ferran, la Savina o Es Pujols, así como sobre los proyectos de nuevos enclaves educativos y sociosanitarios.

Durante su intervención Escandell recordó que la cifra total supone un incremento del 12,25 por ciento con respecto a las del actual ejercicio 2018, así como que se mantiene la tónica de endeudamiento cero por parte de institución insular.

Publicidad

Sobre este punto el portavoz del PP, José Manuel Alcaraz, señaló el desacuerdo de su partido con el presupuesto de la isla para 2019 y reclamó que estas cuentas no fueron presentadas al resto de partidos para llegar a un consenso en la materia.

Para Alcaraz; «estos presupuestos no son reales y se siguen incrementando los impuestos», a lo que el conseller Escandell le respondió que «lo que se ha incrementado es el volumen de recaudación» y le recordó que desde hace tres años es la Agencia Tributaria la que se encarga de la regulación tributaria debido a que había un volumen importante de contribuyentes que no estaban al día de sus obligaciones.

Por su parte el portavoz del Psoe, Rafael Ramírez, destacó que desde su partido están conformes con los presupuestos pero dio un «tirón de orejas» al equipo de gobierno por entregar la redacción de los mismos sin demasiada antelación para su estudio y echó en falta inversiones como las relacionadas con las energías renovables.

En el caso de Compromís y en relación a los presupuestos la portavoz de la agrupación, Cristina Costa, comentó que «muchas de las partidas se repiten año tras año y muchas de las propuestas no se hacen realidad».

Sobre esta apreciación el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, enfatizó en que «los tiempos no son siempre los estimados por lo que los proyectos se vuelven a presentar en los siguientes presupuestos para conseguir sacarlos adelante».

Otras propuestas aprobadas

En el pleno de ayer salieron adelante otras iniciativas como la propuesta de revocación del catálogo de puestos de trabajo del Consell, que entrará en vigor en 2019, así  como la aceptación del traspaso de competencias en materia de políticas de género.

El pleno aprobó además la propuesta relativa a las alegaciones formuladas por la UTE GIREF al acuerdo sobre la inversión en la planta de selección de residuos y tratamiento de la materia orgánica, en este caso con la abstención del PP.

 

 

Publicidad