Formentera se une a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad

Los actos incluyen jornadas formativas y otra serie de actividades para acercar a la ciudadanía la realidad y las necesidades del colectivo en la isla

1015
Programa de actos para celebrar el Día de la discapacidad
Publicidad
Compartir

La consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada y la directora del Centre de Día, Marta Uriarte, junto con representantes de APNEEF, APMIPTEA y APIE, presentaron ayer la serie de actos que se inician el 28 de noviembre y que se extenderán hasta el 16 de diciembre con motivo del Día Internacional de la Discapacidad que tendrá lugar el lunes 3 de diciembre.

En este nuevo encuentro en Formentera está prevista la celebración de las I Jornadas sobre Discapacidad que se desarrollarán el 28 de noviembre en el Centro de Día de Sant Francesc.

Sobre esta iniciativa la consellera Parellada destacó que el objetivo es «dar a conocer los recursos y servicios que ofrece Formentera para las personas con discapacidad y sus familias», así como dar visibilidad a todos los colectivos sociales que trabajan en este ámbito.

Publicidad

Dicha jornada se iniciará a las 9.00 horas con una serie de charlas a cargo de los representantes y profesionales de las distintas asociaciones antes mencionadas en las que darán a conocer su metodología de trabajo, seguida de una mesa redonda y una posterior visita a las instalaciones del Centro de Día de la isla.

Mesa informativa, cine y caminata

Para el lunes 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, las asociaciones pondrán mesas informativas entre las 11.00 y las 13.00 horas en la plaza de la Constitución de Sant Francesc para informar sobre todas las actividades y programas que llevan a cabo en Formentera para que el público las conozca, entre ellas el proyecto Formetea de capacitación básica, media y avanzada para monitores y entrenadores deportivos que permite la integración de jóvenes con discapacidad en la práctica deportiva. En esta actividad informativa colaboran además AECC y la Asociación de Fibromialgia de la isla.

Asimismo el día 8 de diciembre a las 18.00 horas se volverá a proyectar en el Cine de Sant Francesc, esta vez de forma gratuita, la película Campeones dirigida por Javier Fesser que representará a España en la próxima edición de los premios Oscar.

Por otra parte el sábado 16 de diciembre tendrá lugar la II Caminata Solidaria bajo el lema «Caminamos juntos sin barreras». La actividad saldrá a las 11.30 horas desde el jardín de ses Eres y recorrerá un trazado de dos kilómetros «adaptados para que las personas con movilidad reducida puedan participar y que contará además con la silla especial de la que se dispone en el Parc Natural durante el verano», explicaron en la rueda de prensa.

La mañana culminará con un aperitivo en el Jardín de ses Eres.

Plan sobre Discapacidad

Durante el encuentro con los medios la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, apuntó que desde el área a su cargo se trabaja para conseguir un plan integral de discapacidad en la isla. «El problema inicial es que carecemos de datos reales y, en segundo lugar, tenemos el inconveniente de la disponibilidad de espacios por lo que hemos habilitado algunos en el Centre de Dia para aquellas asociaciones que trabajan con menores con discapacidad y de manera gratuita entre cero y seis años», explicó.

En el caso de Eivissa y Formentera el Govern balear tiene concertado este servicio con Apneef pero carece de visibilidad ya que, como explicó Parellada, «no se informa a Pediatría ni a los centros educativos por lo que hemos puesto a disposición de esta asociación los espacios en el Centro de Día para que se pueda atender a los menores», una tarea que se lleva a cabo desde hace un año.

«Es fundamental la difusión de los recursos que tenemos y que haya coordinación para seguir adelante con una estructura eficiente, así como poder contar con una estadística que nos permita llevar adelante un plan que permita a las personas con discapacidad y a sus familias vivir en calidad de igualdad con el resto de la población», concluyó la consellera.

 

 

 

Publicidad