Javier González Granado (Orense, 1966) es notario en Formentera y una persona muy participativa en todos los ámbitos, por lo que aceptó la propuesta del colectivo Espai Dones para dar una charla dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional contra la violencia machista.
El encuentro, celebrado el pasado viernes, versó sobre el «Régimen económico matrimonial, derechos y herencia entre cónyuges» y cuyo contenido se centró en cuáles son las consecuencias personales y económicas dentro del matrimonio, basadas en el régimen de Separación de Bienes que rige en Eivissa y Formentera, así como los derechos de los cónyuges en materia de herencias.
Sobre este último punto González destacó que en el caso de Eivissa y Formentera, «este es el único territorio del Estado en el que, si en el testamento presentado por uno de los cónyuges la pareja no figura en el documento, no se le reconoce ningún derecho sucesorio» y, si no hay testamento, se recurre a la sucesión «intestada» que establece un orden de herederos. «Si hay hijos heredan ellos, luego los padres de la persona fallecida mientras que el viudo o viuda es el último en esta lista, aunque tiene un derecho de usufructo en la herencia recibida por los hijos del matrimonio», apuntó el notario.
Sobre esta característica peculiar del derecho sucesorio en las Pitiusas, Javier González destacó que se basa en la «libertad de testar» que desde siempre ha regido en Ibiza y Formentera desde los denominados «derechos forales» cuando se concedieron los fueros de las islas.
Violencia de género
Desgraciadamente casi cada día tenemos noticias de un nuevo caso de violencia de género que se salda con la muerte de una mujer. Se trata de situaciones extremas que nos erizan la piel y el corazón, pero, ¿qué pasa antes estas circunstancias en cuanto a derechos sucesorios?.
Con respecto a este asunto, González Granado, destacó que en el caso de Ibiza y Formentera, el acusado no tendría ningún derecho en virtud de la legislación propia de las Pitiusas, así como en el caso de la sucesión «intestada».
Asimismo volvió a hacer hincapié en que la «separación de bienes» es automática en las Pitiusas a partir de la celebración del matrimonio y los hijos «nunca pierden» ningún derecho, salvo que no tengan familia directa que los acoja y entren en un sistema de adopción.
Para González Granado, «el objetivo de esta charla ha sido el de informar a los asistentes sobre cuestiones de las que la mayoría no tienen ni idea e incluso hay gente de la isla que llevan décadas casados y parejas jóvenes que desconocen el régimen especial de las Pitiusas».