Formentera des-conectada

Carta de Opinión del conseller popular Enrique Llorens Folgado

2125
Puerto de la Savina / imagen de archivo
Publicidad
Compartir
Enrique Llorens, conseller PP Consell Insular de Formentera

A pesar de que Formentera se sustenta en gran parte gracias al turismo, somos muchos aquellos que ansiamos la calma que se sucede a la tormenta veraniega, noviembres y diciembres de vivir pausadamente, de disfrutar de la isla, de reconocerla de nuevo tras el huracán turístico del verano.

Pero parece que a menudo confundimos vivir pausadamente con «vivir en pausa», y nada más lejos. Aunque en verano se genere una aglomeración de personas no significa que en invierno la isla ponga el cartel de «cerrado por vacaciones» echemos la llave y nos vayamos a otro lugar; aquí seguimos conviviendo junto con el viento, el sol, la lluvia y lo que se tercie, más de 10.000 formenterenses, que seguimos (oh! sorpresa!) necesitando estar conectados con la vecina isla de Ibiza y con el resto de la comunidad, el país y el mundo.

Esto, que parece algo muy simple, resulta no serlo del todo para los ciudadanos de Formentera, que durante todo el año pagan sus impuestos, y durante todo el año, necesitan estar conectados con el resto del mundo. Por eso, nos parece de vital importancia asegurar un enlace a primera hora de la mañana con el puerto de Ibiza, que a su vez, nos enlace con el aeropuerto para poder viajar a Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca o cualquier destino europeo. ¿Qué ha ocurrido con el barco a demanda de las 6 de la mañana? Si se quiere cumplir con la ley de transporte marítimo de 2010 deberíamos tener la opción de poder contar con una salida a las 6:00h. y un barco de vuelta a las 21.30h. Y si esta ley no gusta o no se puede cumplir, pues debe cambiarse.

Publicidad

Para llevar adelante esta demanda un Govern del PP en Baleares allá por el año 2004 no necesitó ni de leyes ni de reglamentos para llevarlo a cabo y si de voluntad política para beneficiar a multitud de formenterenses…hasta que llegó la crisis económica y el concurso que se licitaba no era suficiente para cubrir los los gastos de las navieras. Aún así, mediante la negociación con navieras y compañías aéreas hubo un equilibrio que ahora mismo no existe.

Y por si fuera poco, el enlace de Formentera con la península sólo es vigente durante el verano, cuando sirve como puerto de entrada a multitud de turistas que vienen a pasar el día a la isla; pero se elimina durante el invierno, cuando podría ser una ruta alternativa de conexión entre Formentera y el territorio peninsular. Un sinsentido la supuesta negociación que ha llevado a cabo nuestro Consell durante estos 12 años de mandato del señor Jaume Ferrer.

Los ciudadanos de Formentera tenemos que sufrir las consecuencias de vivir en una isla turística, compartiendo en ocasiones barcos de línea con excursiones de chárter que -en más de una ocasión- dejan en tierra al pasajero que no pertenece a la excursión, pero además, durante el invierno, cuando los problemas derivados de la convivencia con la saturación turística parecen estar más apaciguados, los encargados de «abrirnos» las puertas de la isla deciden que se cierra, y que echan la llave al mar, hasta la temporada que viene…..

Y así, en pausa, parece que nos quedamos mientras la administración mira hacía otro lado.

Publicidad