La Conselleria de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera iniciará la segunda fase del tratamiento aéreo contra la procesionaria del pino. Los trabajos se prevee que comiencen a partir del próximo jueves cuando se estima que mejoren las condiciones meteorológicas, aunque desde ayer los especialistas en el tratamiento ya se encuentran en la isla para señalizar las zonas y realizar inspecciones para establecer tratamientos puntuales.
Para el operativo se utilizará un helicóptero que fumigará con los mismos productos que en las anteriores intervenciones.
Cabe recordar que en estas acciones se utiliza un producto fitosanitario biológico destinado a la agricultura ecológica, el Bacillus thuringiensis, una bacteria que se encuentra de forma natural en el suelo y en las plantas que tiene una permanencia de días sobre las hojas, ya que se degrada rápidamente por el efecto de los rayos ultravioleta y no afecta a las abejas.
Las tareas tanto manuales para eliminar las denominadas «bolsas de procesionaria» como las áreas se realizan con la colaboración del IBANAT en diversos enclaves de la isla donde proliferan estos insectos.
Acciones previas
Desde el año 2015 se vienen realizando campañas periódicas para el control de la plaga que afecta, sobre todo, a unas 1.500 hectáreas de pinar concentradas en la zona de es Cap de Barbaria.
Las actuaciones periódicas han permitido una notable disminución de las bolsas de orugas ya que en enero pasado se eliminaron 5785 frente a las 12.000 del año 2015 y las 6.627 registradas en 2016.