El patrimonio cultural de Formentera como eje de la promoción en la World Travel Marquet de Londres

Formentera es la única isla balear en participar también en el Global European Market con empresas de turismo británicas y de China, India y EEUU

682
World Travel Market
Publicidad
Compartir

La World Travel Market de Londres, la feria de promoción turística más importante del Reino Unido, abrió hoy sus puertas en un encuentro con representantes del sector y con el público en general que se extenderá hasta el próximo día 7 de este mes.

Al encuentro promocional han asistido el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, la consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el gerente del área, Carlos Bernús, que están en la City para representar y promocionar la isla en un espacio destinado a las Baleares.

WTM Londres 2018

Año Internacional del Patrimonio Cultural

Publicidad

Centrados en la celebración del Año Internacional del Patrimonio Cultural, Formentera aprovechará para presentar el nuevo catálogo de bienes diseñado en la isla sobre esta temática y centrado en «la riqueza que este representa gracias a la huella de las numerosas civilizaciones que han poblado Formentera a lo largo de la historia».

Dicha promoción se centra además en «el patrimonio natural y paisajístico de la isla, una característica que nos hace sobresalir como destino turístico y que se ha ligado con las rutas verdes desplegadas en nuestro territorio», apuntaron desde el Consell.

Asimismo está previsto aprovechar la WTM para llevar a cabo reuniones con agentes de viajes y agencias de comunicación, tanto británicas como del mercado holandés y de los Estados Unidos, para comenzar a planificar el año 2019 y la estrategia a seguir en el ámbito de comunicación y marketing, a través del contacto con portales on line y compañías aéreas.

Global European Market

Por otra parte desde el Consell señalaron que Formentera ha sido la única isla de Baleares que ha participado en el GEM, Global European Market.

«Este formato promocional reúne unas jornadas de citas de 12 minutos que han permitido la participación en una treintena de reuniones donde previamente se escoge con quién te quieres encontrar y que ha servido para mantener intercambio de propuestas con empresas mayoritariamente relacionadas con el mercado británico, pero también con representantes de China, India y EEUU», como manifestó el responsable de promoción, Carlos Bernús.

 

 

Publicidad