Hoy ha empezado en Formentera la segunda edición del Curso Práctico de Conservación de Metales de Procedencia Subacuática, según ha informado el área de Cultura y Patrimonio del Consell.
Se trata de la segunda ocasión en la que Formentera acoge una actividad de estas características que se desarrollará hasta el próximo sábado y en la que «una decena de conservadores y restauradores de diversas procedencias, se concentran en la isla para aprender de primera mano de dos expertos de máximo nivel, Philippe de Vivien y Jean-Bernard Memet, las últimas técnicas destinadas al tratamiento de objetos metálicos de procedencia subacuática», informaron desde el Consell.
Recuperación y posterior conservación del patrimonio
El curso, teórico y práctico, está organizado por el Consell de Formentera y el Institut Balear d’Estudis en Arqueología Marítima (IBEAM), y cuenta con la colaboración del Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera y el apoyo de la naviera Trasmapi.
Para el arqueólogo subacuático, Javier Rodríguez y coordinador del curso, se trata de «dar una visión sobre la figura de un conservador – restaurador en el proceso de una excavación subacuática, desde la planificación de la intervención hasta la actuación in situ y el posterior tratamiento de los objetos extraídos en el laboratorio para acabar expuestos en el museo».
Para que los alumnos puedan profundizar en las técnicas de conservación, las jornadas prácticas prevén la restauración de un ancla extraída en 1997 en aguas próximas al faro de la Mola que data de los siglos XVII / XVIII.
Por su parte la consellera de Patrimonio, Susana Labrador, resaltó la importancia de apoyar iniciativas como esta.»Tenemos un patrimonio que hay que conservar y que, a buen seguro, se ampliará con futuras hallazgos, por lo que es fundamental disponer de profesionales con conocimiento específicos que nos puedan ayudar «, concluyó la consellera.