El CEIP El Pilar entra en la Red de Centros Educativos Solidarios de las Pitiusas

El centro colaborará en la mejora de las infraestructuras y de la calidad educativa en el municipio nicaragüense de Palacagüina

1148
Nicaragua-Fons Pitiús de Cooperació
Una acción llevada a cabo en Nicaragua por el Fons Pitius de Cooperació / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El CEIP El Pilar de la Mola ha ingresado a la Red de Centros Educativos Solidarios de las Pitiusas, siendo la primera escuela de Formentera que forma parte de esta red que cuenta con el apoyo del Fons Pitiús de Cooperación, a través de la firma de un convenio.

Sobre este acuerdo la consellera de Bienestar Social y también vicepresidenta del Fons, Vanessa Parellada, destacó que esta acción «permitirá que el alumnado de este centro tenga contacto con escuelas de otras culturas, y pueda colaborar de manera solidaria y mediante diversas acciones en el desarrollo educativo de niñas y niños que viven y estudian a miles de kilómetros de la isla».

Red de Centros Educativos Solidarios

Publicidad

La Red se creó en 2008 con el objetivo de consolidar el trabajo de educación para el desarrollo del Fons Pitiús en las escuelas y que «aglutina centros que están comprometidos en la construcción de un mundo más justo y respetuoso con los derechos fundamentales de las personas y con el medio, a través de la inclusión de la educación transformadora para una ciudadanía global en su práctica educativa diaria».

El funcionamiento de esta iniciativa se basa en una serie de compromisos que adquieren los centros y el Fons en el momento de su incorporación, por lo que el CEIP El Pilar se «compromete a incluir la educación transformadora y para la ciudadanía global en el Proyecto de Centro, crear una comisión que actúa como interlocutora con el Fons y que se encarga de dinamizar en el centro educativo las acciones en esta materia, participar en las reuniones de la Red, realizar y trabajar con el alumnado el contenido de los talleres que se realicen», apuntaron desde el Consell.

Asimismo la iniciativa incluye una aportación económica (sin mínimo establecido), que irá destinada a la mejora de las infraestructuras y de la calidad educativa en el municipio nicaragüense de Palacagüina y se realizará con el alumnado un proyecto anual de investigación sobre la temática que se escoja cada año y se realizará un intercambio de proyectos con la escuela hermanada en Nicaragua.

Nueve centros pitiusos

La Red de Centros Educativos Solidarios está compuesta en este momento por nueve centros de primaria de Ibiza: CEIP San Antonio, CC. Santísima Trinidad, CEIP Santa Gertrudis, CEIP S’Olivera, CEIP Puig d’en Valls, CEIP Sant Jordi, CEIP Torres de Balàfia y CEIP Labritja y CEIP Sa Joveria, al que se suma el CEIP El Pilar, el décimo en entrar en la Red y primero de Formentera.

 

Publicidad