Por la normalización de la transexualidad

Las Consellerias de Bienestar Social y de Cultura promueven una serie de actividades culturales y divulgativas con motivo del Día Internacional de la Despatologización de las identidades trans

1461
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera, a través del departamento de Igualdad del área de Bienestar Social, así como del área de Cultura, ha organizado una serie de actividades a lo largo de la próxima semana y la segunda semana de noviembre con motivo de la celebración, el 21 de octubre, del Día Internacional de Acción por la Despatologización de las identidades trans.

Dicha programación comienza mañana martes 23 de octubre a las 20.00 horas en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo de Sant Francesc donde tendrá lugar la inauguración de la exposición de fotografías «Construcciones Identitarias» de Mar C.Llop.

Como apuntaron desde el Consell y en palabras de la propia autora: «el proyecto captura los procesos corporales que experimenta la gente transgénero, muestra personas y familias implicadas, así como el secreto que muchas veces acompaña el crossdressing o travestismo».

Publicidad

Asimismo el jueves 25 de octubre la Sala de Cine de Formentera acogerá el primer pase en Balears del documental «En Femme» de la directora Alba Barbé, y que aborda el travestismo.

Otras actividades

Con el título «Más allá del bullying», el jueves 25 y viernes 26, se realizarán talleres para el alumnado del IES Marc Ferrer en los que se tratará la diversidad sexual y de género, así como la prevención de las diferentes formas de discriminación, a cargo de Alba Barbé.

Las actividades concluirán el sábado 10 de noviembre con la compañía balear Baal, dirigida por Catalina Carrasco, que presentará el espectáculo Crotch dirigido a mayores de 18 años. En este caso se trata de una propuesta teatral  «que da una visión de la amplia problemática del género, yendo desde la (des) igualdad hasta temas de identidad sexual, con fragilidad, provocación, agresividad, humor y responsabilidad y con un compromiso artístico, social y político».

Dentro del mismo ciclo la consellera Vanesa Parellada avanzó que durante el mes de noviembre se organizarán otros talleres teatrales con el grupo La lio Parda para 3º de ESO y 5º y 6º de primaria, «de cara a trabajar esta misma temática».

Para Parellada estas actividades están orientadas al alumnado de Formentera  «para aproximar la perspectiva de la diversidad sexual y de género, así como para educar en la no discriminación por razones de orientación sexual, identidad o expresión de género».

Asimismo la consellera destacó que este día internacional por la despatologización trans surge de una iniciativa privada en el ámbito mundial que busca erradicar la condición de transgénero como un trastorno mental como figura, entre otros documentos, en los emitidos en su momento por la Organización Mundial de la Salud. «Esta patologización tiene consecuencias en la vida de las personas y puede provocar actitudes discriminatorias por parte de la sociedad, por eso en España ya se está tramitando una ley de igualdad para garantizar los derechos del colectivo LGTB, una cuestión que ya ha abordado y aprobado el Govern Balear», concluyó Parellada.

 

Publicidad