Las áreas de Turismo y Medio ambiente del Consell Insular de Formentera han organizado el denominado Posidonia Fórum, «una jornada de intercambio entre el sector empresarial, los vecinos y la administración que pretende trabajar hacia la sostenibilidad partiendo de uno de los patrimonios naturales más importantes: la posidonia» y que tendrá lugar mañana viernes a partir de las 9.30 y hasta las 14.00 horas en la Sala de Actos del Centro de día de Sant Francesc.
Contenidos del encuentro
Según anunciaron desde el Consell Insular, Posidonia Fórum será una «jornada de trabajo donde se tratarán las nuevas metas hacia la importancia de tomar acciones en la conservación de la posidonia, una especie básica en el ecosistema de las Islas Baleares, además de dar pasos hacia un desarrollo turístico sostenible que promueva el uso apropiado de los recursos naturales y culturales, el equilibrio económico y la mejora de la calidad de vida de la comunidad local».
El encuentro estará dividido en dos partes; la primera, dedicada al turismo y la segunda a los proyectos relacionados con el Save Posidonia Project.
En el mismo participarán como ponentes las conselleras de las áreas de Turismo y Medio ambiente, Alejandra Ferrer y Daisee Aguilera, así como el jefe de promoción Turística del Consell, Carlos Bernús, el periodista Carmelo Convalia y el biólogo marino Manu San Félix.
Estos ponentes darán cuenta de diferentes acciones dentro del desarrollo del Save Posidonia Project 2017/2018, como los proyectos Antroposí, de IMEDEA, y Posidonia y usos marinos sostenibles en Formentera, del GEN-GOB, además de la presentación del Posidonia Maps, a cargo del biólogo marino Manu San Félix.
Todo esto seguido de un debate donde se recogerán propuestas de los diferentes sectores y de los representantes vecinales de la isla.
Save Posidonia Project
Save Posidonia Project (SPP) es un proyecto pionero en el Mediterráneo occidental que nace el año 2017, coincidiendo con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
«El SPP surge del deseo del Consell de Formentera de promocionar el turismo sostenible, a través de un plan de acción para recaudar fondos que irán destinados, exclusivamente, a la conservación de la planta marina Posidonia oceánica y con el objetivo es concienciar sobre la vital importancia de la posidonia en Formentera en el presente y, sobre todo, para las generaciones futuras», explicaron desde el Consell.
Este proyecto en activo desde hace dos años ha incluido a personas y empresas que han apadrinado metros cuadrados de posidonia, y han ayudado, de este modo, en la concienciación de la importancia de esta planta marina para nuestro ecosistema y entorno natural.