Propuestas saludables en el mercadillo del ciclo Formentera Zen

Diez puestos ofrecen comida, bebidas, aceites y cosméticos elaborados de forma natural

1604
Fira ecosaludable de sant Francesc
Publicidad
Compartir

El Centre Gabrielet de Sant Francesc alberga estos días una de las propuestas del ciclo Formentera Zen, a través de la denominada Feria Ecosaludable y que estará abierta hasta hoy domingo de 10.30 a 15.00 horas.

Esta cita que ha tenido una buena acogida de público en sus dos primeros días cuenta con diez paradas en las que se ofrecen distintos tipos de productos que van desde pequeñas degustaciones gastronómicas elaboradas con alimentos ecológicos, así como otros dentro de la tendencia raw food.

Para los que no estén familiarizados con este tipo de alimentación, en cada una de los puestos informan de los componentes de cada uno de los alimentos y bebidas, todos ellos de origen vegetal y de cultivo kilómetro cero.

Publicidad
Fira Ecosaludable

Amplia oferta

Entre la oferta de productos que se puede encontrar en la Feria Ecosaludable destaca la empresa Milola especializada en productos naturales y libres de gluten. «Nosotros nos dedicamos a la fabricación de productos sin gluten en Sant Pol de Mar, Barcelona, a través de la utilización de harinas de mijo y de arroz que se traducen en galletas y pasteles», apuntó la representante de la firma, Yolanda García.

Por su parte Mariona Reiner ofrece al público «zumos de primera presión en frío, de cultivo biológico y de kilómetro cero que se producen en Barcelona». En este caso hay seis variedades para elegir y que combinan vegetales y frutas como remolacha, limón, jengibre, piña, zanahoria, naranja, pepino, limón o apio. Cada una de estas combinaciones están destinadas a diferentes funciones como la depuración del hígado o la reducción de los niveles de colesterol, entre otras aplicaciones.

En otra de las paradas se encuentra la empresa Blat Picat que se dedica a la bollería vegana de pera, canela y chocolate y al pan y tartas saladas con harina de espelta que elaboran en su obrador ubicado en Sant Ferran desde hace tres años.

«Es nuestra primera feria y estamos muy entusiasmados de acercar nuestras propuestas gastronómicas al público», apuntó Barry que junto a Breno llevan adelante esta iniciativa gastronómica.

En la muestra está presente además Raíces de Ibiza, una empresa dedicada a la alimentación saludable que en este caso se traduce en recetas en las que la algarroba y la miel son las principales protagonistas.

La empresa familiar Kombutxa es otra de las propuestas de la Feria que se dedica a la fermentación del té para convertirlo en una variedad de bebidas refrescantes. Como explicó Mercé Pérez, «este producto artesanal que producimos en Mataró (BCN) se realiza con té, agua del Pirineo e ingredientes 100 por ciento orgánicos elaborados a partir de probióticos y sin azucares añadidos por lo que ayudan a la digestión y a liberar de toxinas al organismo basados en técnicas milenarias chinas».

En otros de los puestos de la feria que se pueden visitar hasta esta tarde encontraremos además cervezas ecológicas, así como productos de cosmética elaborados con ingredientes naturales.

 

Publicidad