En tiempos de tiendas low cost, cuya oferta de ropa se convierte en uniforme, la propuesta de la diseñadora Jackie Katz es tentadora ya que permitirá a la gente aprender a diseñar, coser e inventar una prenda única. Este es el principal propósito del curso de confección que comenzará el 15 de octubre.
Jackie Katz, conocida además en la isla por ser profesora de tango y organizadora de eventos dedicados a esa danza rioplatense que domina a la perfección, es muy hábil con las telas, el hilo y las agujas ya que siempre ha diseñado su propio vestuario. «Comencé a los ocho años haciendo vestidos para la Barbie y luego tomando clases en un taller pero solo seis meses ya que esta vocación me viene de familia porque mi madre, Leonor Katz, siempre se dedicó a la alta costura», apuntó Jackie.
Nacida en Buenos Aires la diseñadora continuó con su vocación en Barcelona donde desarrolló su labor de diseño y creación para espectáculos teatrales de compañías de fama mundial como Fura des Baus, Cirque du Soleil y para empresas como Swarosky, entre otras.
De esa experiencia salió «Jackie Katz Couture», una empresa que dio empleo a personas preparadas en materia de costura y patronaje. «Desde que me instalé en Formentera echo de menos el trabajo en equipo y por eso he decidido organizar este curso para formar a mujeres y hombres interesados en la costura», destacó.
Asimismo Jackie Katz considera importante la relación de la costura con la ecología ya que no ve con buenos ojos el «boom» de las prendas de «usar y tirar» y aboga por crear nuevas o reciclar otras que duermen en el armario. «Estoy convencida de que hay que recuperar la costura porque es una tarea creativa y nos permite diseñar nuestro propio vestuario original», comentó la diseñadora.
Las herramientas
Los que se apunten a este curso, que se desarrollará entre octubre y noviembre y se retomará a comienzo del invierno en la biblioteca de Sant Ferran, deberán aportar las herramientas que incluyen una máquina de coser, tijeras, hilos, agujas, reglas, alfileres y el famoso centímetro que cuelga del cuello de todos los modistos. «En el curso, básicamente práctico, comenzaremos por conocer las funciones de cada máquina de coser y luego lo básico del patronaje, a través del diseño de una funda para la máquina de coser que incluye cubierta, fondo, bolsillos y cremalleras», explicó la profesora.
El curso continuará con el diseño y confección de ropa que empieza por faldas y seguirá con blusas, camisas, pantalones, chaquetas y vestidos, así como con artículos para el hogar.
Aquellas personas interesadas en apuntarse a esta iniciativa deben dirigirse a las oficinas de la OAC en Sant Francesc y la matrícula del curso se sitúa en 140 euros por bimestre.