La llegada del otoño no solo la marca la aparición en nuestros campos de la planta Drimia marítima o la vuelta al cole de los más pequeños, sino también el inicio de una serie de cursos y talleres para jóvenes y adultos impartidos por reconocidos profesores de la isla.
Este año la oferta presentada por la Conselleria de Cultura y Educación del Consell Insular incluye cursos y talleres, algunos de ellos de reciente creación, y todos distribuidos en diferentes áreas.
Arte y creación
Este año, además de los clásicos talleres de carácter artístico como el de creación y pintura a cargo de Teresa Matilla, el de talla en madera de Aaron Keydar y el de cerámica impartido por Remedios Castillo, que se inician en el mes de noviembre y finalizan en marzo, este año se incluyen novedades con tres nuevas propuestas.
Estas se traducen en un taller de confección de alpargatas de lona, de noviembre y hasta febrero, otro de diseño y confección de ropa impartido por Jackie Katz. que se dividirá en dos módulos que irán de octubre a noviembre y de enero a febrero y, finalmente, un taller de iniciación a la acuarela que impartirá el artista Fran Lucas.
Comunicación audiovisual
En la denominada era digital no podía estar ausente el curso iniciado el año pasado de fotografía digital nivel 1 para aprender las herramientas básicas de esta disciplina y que será impartido por el conocido fotógrafo José Antonio Arribas que se realizará durante el mes de noviembre. De la mano del mismo docente y como novedad, también se realizará un taller intensivo de fotografía con móvil.
Artes escénicas
En cuanto a las artes escénicas, la asociación cultural Espai_F presenta de nuevo el Aula de Teatro, un taller de creación escénica para adultos que este año engloba tres disciplinas: interpretación, voz y movimiento. El taller se realizará de octubre a marzo y los docentes que lo impartirán son Miquel Costa, Xènia Fuertes y Valeria del Vecchio.
Cursos de formación
Por su parte el área de Bienestar Social ha organizado una serie de cursos para personas desempleadas. Entre ellos el curso de integración social y cultural que se realiza dos veces al año, en noviembre y en marzo.
Deporte y salud
El calendario para los meses de temporada baja incluye además los talleres organizados en la Casa del Poble de la Mola dedicados al deporte y la salud, a través de disciplinas como tai chí, pilates, gimnasia de mantenimiento, yoga, meditación, danza y movimiento.
En este centro social y cultural y como novedad este año, se ofrecerán cuatro nuevos talleres que comenzarán en el mes de octubre. Se trata de iniciación al ajedrez, el de coral, y dos dirigidos a niños: movimiento y música.
En este caso y para más información e inscripciones los interesados pueden dirigirse directamente a la Casa del Poble de la Mola o al correo electrónico casadelpobledelamola@gmail.com
Cursos de lenguas
Otoño e invierno son buenas épocas para aprender nuevas cosas o reforzar aquellas que hemos aprendido en otros momentos como los idiomas. Por este motivo desde el Consell se ofrecen cursos de catalán, italiano e inglés.
Los cursos de catalán, gratuitos, irán a cargo del Servicio de Asesoramiento Lingüístico del Consell en los niveles A2, B1, B2 y C1. Las inscripciones se pueden realizar del 25 de septiembre al 10 de octubre. Los cursos se inician el 15 y 16 de octubre, y el final del período lectivo este se adaptará a la convocatoria de las pruebas oficiales previstas para enero y febrero de 2019. Asimismo se ofrecen cursos de inglés, a cargo de Nancy Mc Conachie, y de italiano, impartido por Rodolfo Taccheo.
En ambos casos los cursos inician las clases en enero en horario de tarde, y ofrecen un nivel básico y un nivel avanzado.
Taller de actividades tradicionales
Por su parte el Club de Jubilados de San Ferran retomará su oferta de cursos y talleres centrados en actividades tradicionales. De este modo, todo aquel que quiera podrá aplicarse en los talleres de costura, aprender a encordar sillas, hacer cistellons o hilar lana. Además, también se ofrece un curso de cocina y un curso práctico para aprender a vestir la ropa tradicional dirigido principalmente a los grupos de baile. Estos se inician en noviembre y las inscripciones se harán directamente en el mismo Club de Jubilados.
Preinscripciones
En cuanto a las preinscripciones estas se pueden formalizar a partir del 19 de septiembre y para los talleres que comienzan en noviembre, la matrícula se podrá realizar hasta el 19 de octubre. En cuanto a los cursos de inglés e italiano, que empiezan en enero, la matrícula estará abierta hasta el 14 de diciembre.