El Consell niega acciones para la caza de perros y gatos asilvestrados

Acción Francisco ha iniciado una campaña de recogida de firmas alertando de que estos animales pueden ser eliminados por los cazadores de la isla

2982
gato
Publicidad
Compartir

Ante la alarma generada por los miembros de la protectora de animales Acción Francisco de Formentera relacionada con acciones por parte de Consell y Govern que permitirían «eliminar perros y gatos por parte de los cazadores», el conseller de Agricultura y Ganadería del Consell Insular de Formentera, Bartomeu Escandell, explicó ayer a Formenteraavui que existe una orden de la dirección de Medio Natural del año 2012 que estipula que «de manera incruenta» se podría autorizar a «capturar» especies como gatos o perros asilvestrados que creen colonias, algo que «nunca ha sido autorizado por parte del Consell Insular», aseguró.

Para Escandell y con motivo de las declaraciones de los miembros de Acción Francisco, «hay que ser rigurosos a la hora de verter opiniones aunque destacó el trabajo que realizan de manera desinteresada a la hora de proteger estos animales a través de campañas de esterilización para evitar la proliferación, sobre todo de colonias de gatos en zonas rústicas, o en aquellas protegidas medioambientalmente».

Reunión de consenso

Publicidad

Por este motivo pedirá una nueva reunión con los miembros de la asociación para intercambiar opiniones y «entre todos llegar a una solución para evitar que las colonias, sobre todo de gatos, ataquen a especies protegidas como el virot».

Escandell negó además que, como se manifiesta en la campaña de recogida de firmas de Acción Francisco, se destine dinero del impuesto de turismo sostenible a los cazadores para la captura de gatos asilvestrados.

Por su parte desde Acción Francisco insisten en la necesidad de eliminar el término «asilvestrado» ya que consideran que tanto perros como gatos deben de estar amparados por la ley de las mascotas.

 

Publicidad