Bet Brugue es la mar de simpática. Siempre de buen humor la diseñadora catalana afincada en la menor de las Pitiusas desde hace dos décadas lleva adelante la firma de ropa B7 Formentera. Ella misma nos revela el secreto de su firma: «B7 son besitos en catalán», explica la diseñadora con su picardía habitual.
Sus prendas parten de tejidos naturales y luego, prenda a prenda, va aplicando el tintado de manera artesanal. «Trabajo con tintes y pigmentos naturales y, en el caso de la nueva colección, utilicé cubitos de hielo impregnados en dichos pigmentos, así como piedras salpicadas con los tintes para darle al tejido el efecto de colores turquesas, azules y grises, junto a toques dorados y corales», explicó la diseñadora.
Asimismo destaca que la nueva colección, presentada el pasado viernes en la XI edición de la Pasarela de Moda de Formentera, se tituló «Kaos» y en la misma incluyó modelos teñidos en negro, pintados a mano en dorado y que llevaban escritos uno a uno mensajes en defensa de la protección del medioambiente. «Del caos nace el cambio, esa es mi idea», sentenció.
Los orígenes como diseñadora
Bet comenzó su andadura como creadora y empresaria con el diseño de calzado, en concreto botas, pero a raíz de un tumor en el riñón que padeció, y que obligó a la extirpación de un trozo de uno de estos órganos, descubrió que los tejidos sintéticos en contacto con su piel le producían «sensaciones extrañas».
«Por esta razón me decanté por crear prendas con tejidos, tintes naturales, tierras volcánicas y utilizando en el proceso, sobre todo en Formentera, la mínima cantidad de agua que sabemos que es un bien escaso», apuntó la diseñadora.
De la música al diseño de ropa
Bet Brugue es toda una caja de sorpresas, ya que esta creadora llegó al diseño a partir de la música ya que Bet es también pianista y, en su caso, los caminos se cruzaron. «Me he enfocado en el jazz clásico sin letra solo con música y crear una colección de ropa me sirvió para expresar que en la vida todo es una actitud que resume valores, respeto por la naturaleza y poder ayudarnos unos a otros».
Asimismo Bet es instructora de surf durante algunos meses al año en la isla canaria de Fuerteventura. «Tengo el título internacional ISA más el nacional que aprobé a mis casi 40 años», explicó entre risas.
La moda como concepto vital
Bet quiere salir del concepto de la moda como algo materialista y demostrar que también es una experiencia vital. «Es una forma de entender la vida a través de detalles y de las personas con las que me rodeo como Mathilde de Acho que en el desfile compartió conmigo sus creaciones en bisutería y también con la gente de la Conselleria de Comercio del Consell que han confiado en mí para participar de nuevo en esta pasarela en la que llevo ya cuatro años», señaló la creadora.
«Desfilar al lado de todos los compañeros que participamos en esta nueva edición de la pasarela ha sido un auténtico honor, ya que se da a conocer el excelente trabajo de los creadores locales», concluyó Bet.