La XIX edición de la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística ha finalizado esta tarde. Durante tres días, 240 nadadores han recorrido el litoral de Formentera por relevos en un evento solidario cuya recaudación se destina íntegramente al tratamiento fisioterapéutico y a la divulgación de la Fibrosis Quística. Se calcula que se pueden ofrecer 350 horas de tratamiento gracias a la recaudación de estos tres días. En esta edición hay 3 nadadores y 2 voluntarios -uno de ellos trasplantado de pulmones- que tienen fibrosis quística de los 60 que están en tratamiento diagnosticados en Balears.
Picaduras de medusa y fuerte oleaje
Según informan desde la organización, la jornada de ayer fue especialmente dura debido a que los equipos sanitarios tuvieron que curar más de cien picaduras de medusa común, sobre todo en el último tramo y casi al final de la jornada. Esta situación imposibilitó parte del recorrido por motivos de seguridad evidentes.
En la jornada de hoy, debido al oleaje no se ha podido salir desde Es Pujols y los nadadores se han tirado de la barca nodriza Capità Jack en dirección a la playa de Llevant. La llegada de los nadadores ha tenido lugar a las 13h en la Playa Es Cavall d’en Borràs (Illetas), frente al chiringuito Beso Beach, donde cada equipo ha ofrecido una coreografía de fin de evento para celebrar los tres días de convivencia solidaria.
La travesía
La travesía de la Vuelta a Formentera nadando se realiza en etapas de recorrido de entre 1 y 2 millas náuticas (entre 1,8 y 3,6 km). Se nadan tantas como sea posible, según el estado de la mar, medusas, corrientes, etc. Al no ser un evento competitivo, prima la seguridad de los nadadores. Este año se han podido nadar nueve etapas en total.
La periodista de deportes, Irene Junquera, ha entrevistado a nadadores, voluntarios y patrocinadores de Respiralia 2018 para realizar un reportaje. Además de Irene Junquera, madrina del evento, el actor y cantante Pablo Puyol se han lanzado a nadar por mar en este acto solidario para dar a conocer la fibrosis quística y han participado además en el resto de actividades organizadas en la isla de Formentera por la Fundación Respiralia. Irene Junquera ha destacado que «el deporte es muy importante para cualquiera, pero sobre todo para los que tienen fibrosis quística».
Por otra parte, una de las personas con fibrosis quística que participa por primera vez en la Vuelta, Llorenç Llobera, ha pedido a las autoridades que «ayuden con los tratamientos, ya que no todos están cubiertos por la Seguridad Social, y también es importante que haya más investigación».
Durante tres días, unas 300 personas entre nadadores, voluntarios y jóvenes con fibrosis quística y sus familias han convivido en un ambiente de solidaridad en el polideportivo municipal de San Francesc Xavier en Formentera cedido por el Consell Insular. Esta noche habrá un nuevo encuentro de los participantes y pase de fotografías de estos tres días de convivencia en mar y tierra en el mítico Blue Bar.
La organización ya está preparando la XX edición de la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística que posiblemente se celebre el último fin de semana de junio.