La consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, y la técnico del área de Igualdad, Azucena Carrasco, dieron cuenta ayer del programa de actividades organizado por el Consell con motivo del Día del Orgullo LGTBI que se celebra el próximo jueves 28 de junio.
El calendario previsto comenzará con un cuentacuentos titulado «Luchar por la igualdad es un orgullo». Esta propuesta, destinada a niñas y niños a partir de 4 años tendrá lugar el próximo miércoles, 27 de junio, en el Colegio de Sant Ferran a partir de las 19.00 horas y a cargo de Lalioparda. «En el mismo se destacan las diferentes capacidades de los seres humanos sin caer en la división clásica del papel masculino o femenino», apuntó la consellera Parellada.
Documental y película
La programación incluye además la proyección del documental «Fuera de juego», prevista para el miércoles 27 y el jueves día 28 de junio a las 20.00 horas en el salón de actos de la Consellería de Cultura, al lado de la biblioteca en Sant Francesc Xavier.
Este documental, que posteriormente irá acompañado de un coloquio con la participación del técnico de Deportes, «trata la realidad actual de la homofobia en el fútbol y analiza el porqué de la invisibilidad de las personas homosexuales en el deporte rey estatal», explicó Azucena Carrasco.
El cierre de las actividades, y que coincide con la apertura del ciclo «Cinema a la fresca», tendrá lugar el día 3 de julio en el Jardí de ses Eres de Sant Francesc a partir de las 22.00 horas con la proyección del film «Mi nombre es Harvey Milk», drama político y biográfico dirigido por Gus van Sant, con guión de Dustin Lance Black (Oscar al mejor guión original) y protagonizado por Sean Penn (Oscar al mejor actor).
Este film narra la historia del primer político abiertamente homosexual que fue elegido para ocupar un cargo público en San Francisco en la década de los años setenta.
Lucha por la igualdad
Tanto Vanessa Parellada como Azucena Carrasco abrieron, durante la presentación, una invitación a residentes y visitantes «a participar en estos actos ya que el día 28 de junio celebramos el orgullo de luchar por la igualdad».
La consellera Parellada recordó además que dicha fecha fue elegida internacionalmente «como una jornada de reflexión a raíz de los disturbios producidos en Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) en 1969, con el objetivo de dar visibilidad a valores universales como la igualdad, el respeto, la diversidad, la libertad y la no discriminación».