Hoy a primera hora de la mañana los miembros del equipo de socorristas de playa de Formentera han participado en un simulacro de rescate en la playa de ses Illetes. La acción ficticia ha consistido en el rescate de un bañista con síntomas de ahogamiento y posterior parada cardiorespiratoria.
Las tareas, siguiendo el protocolo establecido, se iniciaron con la alerta desde la torre de vigilancia a la lancha de patrullaje para que se acercara al bañista en problemas.
A continuación, los socorristas trasportaron al accidentado a la playa, donde fue reemplazado por un maniquí al que se le realizaron las técnicas de reanimación.
Formación continua y actualizada
Según explicaron desde el Consell este tipo de acciones simuladas «forman parte de la formación continua que se lleva a cabo en el cuerpo de socorristas para evaluar los tiempos de respuesta ante varias situaciones de emergencia y poner en práctica diversas técnicas de auxilio y cuidado».
Esta tarea formativa de socorro «in situ» se completó con un curso formativo de ocho horas impartido por miembros de la empresa Emergency Staff, cuyo objetivo fue «actualizar y poner en común algunas de las principales tareas que se llevan a cabo habitualmente como primeros auxilios básicos de heridas, contusiones y sangrados, además de inmovilizaciones y prácticas de reanimación cardiopulmonar».
Plantilla completa
Desde hoy y hasta el 15 de septiembre la plantilla de socorristas de Formentera estará al completo con 23 efectivos repartidos por las principales playas y zonas de baño de la isla.
Esta temporada destaca como novedad dos nuevas torres de vigilancia en es Caló y en Cala Saona, así como la adquisición de una nueva moto acuática de rescate y 15 walkie-talkies para mejorar la cobertura y comunicación entre las distintas zonas.
Asimismo el servicio dispone de seis desfibriladores para dar servicio a todas las playas en caso de paradas cardio respiratorias.