No creo que haya nada que entusiasme más a los alumnos de primaria que salir de excursión. Es un momento divertido y diferente que los aleja un poco de la rutina diaria y siempre con un fin educativo. Los que nos hemos educado en grandes ciudades las salidas eran a parques y museos, pero si alguien me hubiera dicho cuando era pequeña que el paseo era bajo el agua hubiera «alucinado».
Las ventajas de vivir en Formentera permiten a 110 alumnos de los colegios de primaria de la isla zambullirse en estas aguas transparentes para conocer «in situ» las praderas de posidonia oceánica, Patrimonio de la Humanidad.
La campaña educativa comenzó ayer con cuarenta alumnos del colegio de Sant Ferran que se lo pasaron genial haciendo «snorkel» en los fondos marinos de la isla en el Parc Natural de ses Salines, acompañados por especialistas del centro de buceo Vellmarí, y continuará con alumnos de los colegios Mestre LLuis Andreu de Sant Francesc y el Pilar de La Mola.
Actividad lúdico educativa
Según informaron desde la Conselleria de Medioambiente del Consell Insular de Formentera, «aparte del buceo, los jóvenes también conocerán el segundo capítulo de la colección «Los secretos y las aventuras de Posi», titulado «El primer viaje», y que continúa la iniciada del año pasado con la primera entrega: «Posi tiene un don», además de llevarse a casa un ejemplar del nuevo libro.
Esta actividad forma parte de la campaña «Save Posidonia Project» cuyo objetivo es divulgar la importancia de la posidonia, «agente principal en la transparencia de las aguas marinas en Formentera y que se ve amenazada por el fondeo incontrolado de embarcaciones, la contaminación a través de los emisarios submarinos provenientes de depuradoras, la descarga de aguas de sentina (aguas residuales, aceites e hidrocarburos) de todo tipo de buques, prácticas de pesca destructiva, la llegada de especies invasoras y el cambio climático», como apuntaron desde el Consell.
La iniciativa educativa que llevan a cabo los profesionales del centro de buceo Vellmarí, cuenta con la financiación y el patrocinio del Consell de Formentera, la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera, Trasmapi y la Fundación Abel Matutes.
Las próximas excursiones con los alumnos serán los días 14,18 y 19 de junio.