Formentera y el Mehari, un amor que continúa

El mítico coche de la empresa Citroën cumple 50 años desde su salida al mercado

4215
Mehari circulando en Formentera
Publicidad
Compartir

Recuerdo el primer día que llegué a Formentera, 16 de junio de 1996. Era domingo y después de unos días en Eivissa decidí conocer la «illa petita» y en particular la Fira de la Mola.

Llegué a la Savina pasadas las dos de la tarde y lo primero que vi en el muelle fue un Mehari color naranja. Me acerqué a la conductora y le pregunté cómo podía llegar a la Mola, (el volumen de turismo no era el mismo que en la actualidad) y me dijo: «sube que te llevo que yo también voy para allá».

Y así comenzó mi llegada a Formentera hace casi 22 años y hasta hoy.

Publicidad
El mítico Mehari aparcado en Formentera

Ese recuerdo volvió a mi mente después de enterarme que el mítico coche acaba de cumplir 50 años desde su salida al mercado.

Todo un clásico en las carreteras y caminos de la isla y que sus propietarios tratan con mimo ya que hace 20 años dejó de producirse por parte de la empresa automotriz francesa Citroën, si bien fue Roland Paulze d’Ivoy de la Poype «quien diseñó una carrocería construida en plástico ABS (Acrylonitrilo Butadieno Estireno), un material inoxidable y barato capaz de adoptar cualquier forma y color», como se detallada en varias páginas web que he consultado.

Su nombre deriva del árabe  «Mehari» y define a un «dromedario doméstico de tamaño mayor que el normal y gran resistencia y velocidad».

Asimismo he conocido que se construyeron, hasta 1987, 150.000 unidades y que hubo  2 series especiales lanzadas en 1983: el Méhari Playa (España) y, el Méhari Azur (Francia, Italia y Portugal).

Con el tiempo al clásico color naranja se unieron serie en blanco, amarillo y celeste pero siempre fieles a su carrocería y a una mecánica que le permite superar pendientes de hasta el 60 por ciento.

Un clásico en Formentera

Vuelvo al terreno personal y no sé si fue la llegada tardía de la primavera o que se alinearon los planetas, pero en la última semana no he dejado de ver Meharis por la isla e incluso pude viajar unos kilómetros en uno de ellos.

El Mehari es un vehículo recurrente en bodas

Por otra parte desde hace años se ha convertido el más reclamado para llevar a los novios en las bodas que se llevan a cabo en la isla durante la primavera y el verano.

La curiosidad me llevó a preguntar cuantos de los tradicionales hay registrados en Formentera y,  según datos de la Conselleria de Movilidad del Consell Insular se trata de 147 del modelo histórico y en diferentes colores.

E-Mehari

En 2016, y a través de un acuerdo entre Citroën y el Consell Insular, la administración local dispone de cuatro vehículos E- Mehari eléctricos que se utilizan por empleados de diferentes áreas para notificaciones, tareas promocionales o servicios de protección ambiental, así como «coche oficial» cuando las circunstancias lo requieren.

Los nuevos Meharis eléctricos, los E-Meharis

Si bien este nuevo modelo no es exactamente igual al «histórico» cumple con una función primordial en los tiempos que corren como es la emisión cero de CO2.

 

 

Publicidad