Formentera no fue ajena ayer al Día Internacional del Libro y a la costumbre, por motivo de la festividad de Sant Jordi, de regalar un libro y una rosa.
A primera hora de la mañana en la plaza de la Constitución de Sant Francesc se comenzaron a montar las paradas. Una de ellas la ocuparon los representantes de la Obra Cultural Balear con su oferta de volúmenes de diferentes géneros literarios de autores locales, así como ejemplares editados para difundir la cultura, historia y costumbres de las Pitiusas.
A su lado, la Asociación Eivissa y Formentera contra el Cáncer ofreció un amplio surtido de libros usados. «Los libros han sido donados por gente de la isla, el precio es la voluntad que el que se lo lleva deposita en una hucha y lo que recaudemos irá destinado a la asociación», explicó a Formenteraavui la presidenta de la entidad en la isla, Pepita Gabaldar,.
El triángulo lo cerraba una amplia mesa donde se ofrecían de forma gratuita los excedentes de la biblioteca municipal que incluían novelas y publicaciones en varios idiomas. Todo esto en una mañana con amplia presencia de público, tanto local como aquellos que pasaban un día de excursión en la isla.
Las hijas del capitán
Como es costumbre en esta fecha, ayer nos acercamos a la librería Tur Ferrer de Sant Francesc para conocer que libros triunfaban en una fecha tan señalada, así como que se llevaban las personas que habían recorrido con la vista las estanterías del local.
Por lo que nos comentó la encargada del establecimiento, Carmen Tur, «si bien el año pasado fue el libro Patria de Fernando Aramburu el más vendido, este año es Las hijas del capitán de María Dueñas, autora de otros «best sellers»
como El tiempo entre costuras«.
Asimismo entre los más solicitados destacaron los de la bloguera Dulcinea, así como las últimas obras de Arturo Pérez Reverte, Pilar Eyre, Leticia Dolera, o Miguel Ángel Revilla, entre otros.
En nuestro paseo por la librería conocimos a Marc y Andrea de Barcelona y residentes en la isla que se llevaban Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez y Cuina d’Eivissa i Formentera. Sobre la elección de los títulos, Marc comentó que eligió el libro del Premio Nobel, «para conocer el principio de su obra ya que es el primero que escribió y quiero recorrerla desde el inicio». Por su parte Andrea se mostró contenta con el recetario de platos tradicionales. «Me encanta la cocina y quería conocer todos los ingredientes de los platos típicos de las Pitiusas y su elaboración», afirmó.
En el otro extremo de la librería Verónica cargaba con varios volúmenes, entre ellos El día que el océano te mira a los ojos de Dulcinea, el de autoayuda de Gaspar Santandreu: Nada es tan terrible. La Filosofía de los más fuertes y felices, así como con las novelas Volverás a Alaska de Kristin Hannah y La hermana de la tormenta de la escritora Lucinda Riley. «Llevo varios porque en casa somos muy aficionados a la lectura, pero es la primera vez que los adquirimos por Sant Jordi, aunque creo que nos vamos a aficionar al ritual», comentó Verónica.
En resumen, títulos para todos los gustos que acompañados de una rosa llegaron ayer a muchos hogares de Formentera para poder disfrutar del maravilloso placer que produce la lectura de una buena obra literaria.