El Consell de Formentera celebrará el próximo viernes día 27 el pleno ordinario del mes de abril. En esta sesión plenaria la Agrupación Socialista de Formentera presentará una serie de cuestiones a debatir y entre ellas, haciéndose eco de la demanda de Intermón Oxfam, pedirán que el municipio de Formentera «se declare territorio libre de paraísos fiscales», comprometiéndose a dar los pasos necesarios para asegurar que los concursos públicos favorezcan a las empresas que tienen conductas fiscales responsables, en detrimento de las que utilizan paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos.
Sobre este punto el conseller y portavoz de la agrupación, Rafael Ramírez aseguró que «pedirá que se pongan todas las trabas administrativas posibles para que estas sociedades no puedan presentarse a concursos públicos», y añadió que «hay que estudiar, detectar y activar los mecanismos necesarios para llevarlo a cabo».
Violencia de Género
Desde las filas socialistas sacarán a debate también la necesidad de una financiación justa para acabar con la lacra que supone la violencia de género.
En este sentido pedirán al pleno del Consell que inste al Gobierno central a que incluya, en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año, 20 millones de euros para los Ayuntamientos y 100 millones a las Comunidades Autónomas, para luchar contra la violencia de género «y cicatrizar la herida social que suponen los asesinatos de mujeres en manos de hombres».
Centre de Día
Las propuestas de los socialista incluyen además una petición para que, «a la mayor brevedad posible se atribuyan las tareas de coordinación a uno de los técnicos que desarrollan su trabajo en el Centro de Día», que en estos momentos se encuentra sin un profesional que lo dirija.
Sobre este punto, la consellera Ana Juan destacó que se trata de un servicio de «capital importancia en la atención social de nuestra isla» y que «la máxima eficacia en la gestión repercute inevitablemente en la calidad que se da en las instalaciones».
La consellera añadió que «desde el 1 de marzo el centro no cuenta con coordinador asignado, lo que está produciendo desajustes inevitables en la gestión diaria, así como quejas de familiares de usuarios».