El Consell de Formentera elaborará un proyecto de zonificación para regular el acceso a la vivienda

Durante el verano volverá a estar activo el servicio de inspección para evitar el alquiler turístico en edificios o construcciones plurifamiliares

1000
Núcleo turístico de es Pujols / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La consellera de Turismo y Territorio de Formentera, Alejandra Ferrer, destacó ayer que el Consell insular está trabajando actualmente en la redacción del proyecto de zonificación en materia de vivienda para la isla de Formentera y que para llevar a cabo este proyecto se han mantenido reuniones con representantes del sector y con los diferentes partidos políticos. Ferrer hizo estas declaraciones durante la visita a la casa de sa Senieta, donde se ubicará el futuro museo de la isla. «Durante los últimos meses hemos recopilado y analizado una serie de datos que nos permitan tomar una decisión sobre este asunto y nos ayude a mantener un equilibrio para salvaguardar la calidad de vida de los residentes, a través del acceso a una vivienda digna y a precios razonables», destacó la consellera.

Asimismo añadió que en el caso de Formentera «no se cuenta con una bolsa de plazas vacantes y por este motivo se calcula que para el año que viene se dispondrá de todos los datos para conseguir regular el sector y conocer cuantas son las plazas que se disponen en cada núcleo urbano».

Servicio de inspección turística

Publicidad

Por otra parte la consellera señaló que durante este verano volverá a estar activo el servicio de inspección para evitar el alquiler turístico en edificios o construcciones plurifamiliares. De momento la institución insular solo permite el alquiler de estancias turísticas en viviendas unifamiliares siempre que se haya concedido la correspondiente licencia.

Sobre este asunto también se manifestó durante la visita la consellera de Turismo del Govern balear, Bel Busquets, quien remarcó que es necesario mantener una «línea de equilibrio» para cubrir las necesidades en materia de vivienda en la isla y explicó que ambas instituciones coinciden en que la soberanía otorgada a los consells insulars con respecto a la zonificación debe servir para «conseguir el equilibrio que se busca entre mantener la prosperidad económica que puede generar el turismo como vía de negocio y el derecho a la vivienda de los residentes».

 

Publicidad