La insularidad muchas veces complica las circunstancias, sobre todo cuando se trata de tratamientos médicos específicos que obligan a pacientes y acompañantes a desplazarse hasta los hospitales de referencia, y que en el caso de Formentera se encuentran fuera de la isla.
Por esta razón las formaciones con representación parlamentaria, GxF-Psoe y Més per Menorca, coinciden en pedir al Govern balear que lleve a cabo la «actualización al alza» de las bonificaciones, ya que consideran que se encuentran «muy por debajo de los precios reales del transporte terrestre, especialmente con respecto a los trayectos en taxi, y también en cuanto al alojamiento en ciudades como Palma e Ibiza».
Según apuntó la diputada por Formentera, Silvia Tur, «se trata de una rendija más, producida por los efectos de la doble y triple insularidad que el Govern tiene el deber de erradicar».
En este sentido las dos formaciones reivindican la necesidad de que el Govern actualice al alza los importes establecidos por la orden de la Conselleria de Salud y Consumo que data del año 2011, y que por el hecho de no haberse revisado en los últimos siete años supone «la congelación de las compensaciones a que tienen derecho los pacientes y sus acompañantes así como un incremento injusto de los gastos a los que deben hacer frente».
Compensaciones por desplazamientos
En el comunicado emitido por ambos grupos políticos se explica que el régimen actual de compensaciones por desplazamientos prevé el derecho al abono del coste del transporte terrestre con un máximo de 12 euros por trayecto, que en el caso concreto de usuarios de Formentera derivados a Eivissa se limita a 9, 35 euros por trayecto.
Asimismo añaden que, con respecto a la dieta de manutención, el precio estipulado es de 14 euros por persona y día, tanto para el paciente como para el acompañante, y en el caso de que el tratamiento obligue a pasar noche fuera del lugar de residencia, se establece una compensación máxima de hasta 36 euros por persona y día en concepto de pernocta y media pensión, siempre que para recibir la asistencia sanitaria tenga que permanecer dos días o más fuera de su domicilio.
Con respecto a los gastos de traslado marítimo o aéreo el sistema de compensaciones prevé «el abono del precio total de los billetes cuando se trate de viajes en clase turista si se trata de transporte aéreo, o del precio final que resulte una vez aplicadas las bonificaciones establecidas en cuanto al transporte marítimo».