Formentera incrementa considerablemente su tránsito rodado en los últimos siete años

El volumen de vehículos en Formentera sigue en línea ascendente ya que la media por mil habitantes se eleva a 675, casi 200 puntos más que la media estatal, que se cifra en 479

1124
Carretera PM 820 / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El área de Movilidad del Consell Insular de Formentera dio a conocer el resultado de una campaña de trabajo de campo en las carreteras de la isla llevada a cabo entre el 3 y 15 de agosto de 2017.

Dicho estudio consistió en un recuento de peatones, bicicletas, motocicletas, coches y usuarios de autobuses y taxis «para conocer el tipo de movilidad existente en la isla de Formentera y el número de usuarios en período de máxima demanda en la red viaria», informaron desde el Consell.

Los datos obtenidos se contrastaron con los de la campaña llevada a cabo en 2009 «para ver cuál ha sido la evolución de la movilidad en la isla, dando por resultado un notorio crecimiento del tráfico en la casi totalidad de las vías medidas», apuntaron.

Publicidad

Incrementos entre el 2 y el 26 por ciento

De las mediciones se deduce que en la denominada Intensidad Media Diaria (IMD), sólo el tramo PM-820-2 entre es Pujols y Illetes experimentó un ligero descenso del 4 por ciento, mientras que en el resto de tramos se detectaron aumentos que van desde el 2 al 26 por ciento de incidencia de tránsito rodado.

Según el estudio, la variante PM-820-2 entre la Savina, es Pujols y Sant Ferran constituye el tramo donde se han registrado unos incrementos más moderados, que oscilan entre 5, 2,-4 y 7 por ciento, mientras que la carretera con más de presión de tránsito acumulada en el período antes señalado es la de Cala Saona que se sitúa en un 26 por ciento de subida.

Otras cifras detectadas

Los datos facilitados por el Consell se refieren además a la PM-820, que atraviesa la isla desde la Savina hasta la Mola, en la que se registraron crecimientos destacables en hora punta que llegan al 23 por ciento en algunos de los puntos, «con cifras de ocupación que superan su límite de capacidad teórica entre la Savina y es Caló de Sant Agustí»

Con respecto al tramo de la PM-820-01 entre Sant Francesc y el cruce del restaurante es Cap se contabilizaron subidas del 14 y el 19 por ciento, mientras que en el tramo de la PM-820 que va de es Caló a la Mola y Mariland se detectó un aumento del 10 por ciento del tránsito rodado.

Incremento de población y vehículos

En el estudio presentado por la Conselleria de Movilidad se dio a conocer también que, en comparación al 2016, «el pasado año 2017 la población de residentes en Formentera aumentó un 8 por ciento y el número de vehículos censados, de los que un tercio son motocicletas, un 3,5 por ciento y, a estas cifras, hay que añadir en estimación unas 8000 motos y 2.000 coches de alquiler».

Por otra parte el estudio señala que «la media de vehículos por mil habitantes se eleva a Formentera a 675, casi 200 puntos más que la media estatal, que se cifra en 479».

 

Publicidad