Debido al éxito de las ediciones anteriores la Conselleria de Agricultura del Consell Insular de Formentera, ha vuelto a programar el taller de agricultura para los más pequeños de cada casa.
Brotes de diferentes verduras y frutas esperan ser colocados por los pequeños agricultores en el huerto-escuela que se habilitará, como en anteriores ediciones en un terreno vecino a la capilla de sa Tanca Vella en Sant Francesc.
Para poder acceder a esta actividad lúdico educativa gratuita solo hay que inscribirse en la OAC a partir del próximo jueves 1 de febrero en un plazo que se prolongará hasta el inicio de los talleres o hasta que las plazas estén cubiertas.
Los talleres comenzarán el sábado 17 de febrero y acabarán en el mes de junio, coincidiendo con la finalización del curso escolar y se desarrollarán los sábados por la mañana, en dos grupos separados y de dos horas de duración cada uno. Así, de 10.00 a 12.00 horas tendrá lugar el taller dirigido a niños de entre 4 y 6 años, y de 12.00 a 14.00 horas se impartirá el dirigido a jóvenes entre 7 y 11 años.
Los talleres, pensados para un máximo de 15 niños, serán conducidos por dos monitores y para participar solo hay que llevar ropa y calzado cómodos, un botellín de agua y muchas ganas de pasarlo bien.
Educación ambiental
La actividad agrícola con los más pequeños, «pretende ser una herramienta que favorezca y contribuya a la educación medioambiental y al desarrollo individual y social del niño, así como al conocimiento del mundo rural y tradicional a través del respeto y defensa de la naturaleza», apuntaron desde el Consell. Por su parte el conseller de Agricultura, Bartomeu Escandell, destacó que «este curso se reedita después de la buena acogida que han tenido las últimas ediciones».
Para Escandell el objetivo es que los más pequeños se «familiaricen y disfruten de las tareas del campo, tan arraigadas en nuestra isla» y recordó que desde su área se quiere potenciar la recuperación del campo y, «hacerlo a partir de los más jóvenes es una garantía de asegurar la permanencia en las generaciones futuras», concluyó.