Formenteraavui tuvo esta semana una cita especial con los alumnos de las dos aulas de cuarto de primaria del Colegio Público de Sant Ferran, que nos esperaron acompañados de los profesores y tutores, Sebastià Alomar y Héctor Arranz, para contarnos la iniciativa que van a desarrollar el próximo martes 30 de enero, Día Mundial de la Paz, para recaudar fondos y colaborar con la Organización no Gubernamental local Progreso y Desarrollo Humano, junto a los alumnos de quinto y sexto curso.
El evento consiste en una carrera que recorrerá un kilómetro por las calles de la localidad de Sant Ferran y en la que participarán alumnos del centro educativo, acompañados de profesores y familiares. Se trata de la tercera edición de este tipo de actividad que tiene el objetivo de conocer la labor que llevan a cabo los responsables de la ONG con la que al final deciden colaborar. En esta actividad reciben charlas, ven fotos o vídeos que les permiten acercarse y comprender lo que viven otros niños de su edad en diferentes lugares del planeta afectados por conflictos de diversa índole o por situaciones sociales y económicas adversas.
En el caso de los alumnos de Sant Ferran, los estudiantes ya conocen a la perfección la realidad de un campo de refugiados sirio establecido en Grecia y en el que actúa la ONG Progreso y Desarrollo Humano y por esto se muestran deseosos de colaborar para que esos niños tengan comida y puedan estudiar.
El representante en Formentera de la ONG Progreso y Desarrollo Humano, Rafa Ramírez explicó a los chicos el trabajo que se está llevando a cabo desde esta organización. «Hemos estado con los chicos y les hemos explicado la realidad de estos campos y les propusimos que el dinero que recauden irá a Grecia, a los campamentos de refugiados sirios, para aportar a la denominada Moving Kitchen de la ONG Grupo Sierra Norte que distribuyen comida caliente y saludable entre los refugiados», explicó el representante de la ONG, Rafa Ramírez.
Carrera para recaudar fondos
La carrera solidaria se llevará a cabo el próximo martes 30 de enero a partir de las 10.00 horas. La salida se hará desde el colegio y la carrera recorrerá un kilómetro en total. Esta actividad servirá además para recaudar fondos. Los que quieran pueden colaborar participando en el recorrido, y aquellos que no puedan estar ese día, pueden adquirir un dorsal cero contribuyendo con la cantidad económica que deseen llamando al teléfono 971 32 87 00 en horario escolar. El dinero recaudado será entregado a la ONG que lo invertirá en el proyecto antes mencionado en los campos de refugiados sirios en Grecia.
En nuestro encuentro, con cero timidez y mucha labia los alumnos de cuarto nos explicaron primero como se desarrollará la carrera. «Los de primaria vamos a recorrer un kilómetro alrededor del pueblo, aunque primero saldrán los de infantil que darán una vuelta a la plaza de Sant Ferran», explicó Lara.
Sobre si están entrenando para la prueba confesaron que no ya que se encuentran en forma, aunque admitieron que se prepararan un poco. «Estiraremos un poco antes de empezar a correr», explicó Jana.
Por su parte Sebastián nos explicó el organigrama de la carrera. «A las 10 saldrán los de infantil y a las 10 y cuarto saldremos los de primaria y a las 11 tendremos un almuerzo con cosas que aportamos todos», concluyó. .
«Los niños refugiados lo están pasando mal y queremos ayudar»
El motivo de este evento está muy presente en los chavales. «Lo vamos a hacer para ayudar a otros niños que lo necesitan porque en su país están en guerra y han tenido que salir de ahí», explicó Miquel.
Sobre si habían visto imágenes de un campo de refugiados, todos al unísono dijeron que si. «Lo hemos visto en las noticias y sabemos más por lo que nos han contado Rafa y Patxi, (Rafa Ramírez y Patxi Galán), cuando vinieron a explicarnos el trabajo que hacen allí las ONGS», comentó Estefan. «Además Patxi nos explicó todo lo que había visto en los días que pasó con estos niños en el campamento», apuntó Clara.
Otra cosa que han aprendido es que no se debe tirar la comida «cuando hay niños que solo comen poco y una vez al día como me dicen en casa», señalaron varios. «Lo están pasando muy mal y nosotros queremos ayudar», concluyó Eric.
En anteriores proyectos los alumnos del Colegio Público de Sant Ferran han colaborado con niños y escuelas de países como Uganda y Kenia, a través de distintas iniciativas como la que lleva adelante Javier Colomo de la ONG «Amigos Solidarios», que por lo visto su discurso caló hondo en los niños ya que recordaban perfectamente sus palabras.
Para todos aquellos que quieran colaborar aportando la voluntad con la compra de los dorsales cero pueden ponerse en contacto con el Colegio de Sant Ferran en el 971 32 87 00.