Los incidentes en playas y zonas de baño bajan un 38 por ciento en Formentera

El director general de Emergencias e Interior del Govern balear, Pere Perelló y el conseller de Presidència de Formentera, Bartomeu Esandell, han presentado hoy la Memoria Anual de Playas 2017

895
Miembros del equipo de socorristas de Formentera
Publicidad
Compartir

El director de Emergencias e Interior del Govern Balear, Pere Perelló, ha dado cuenta hoy de la Memoria Anual de Playas 2017, junto con el conseller de presidència de Formentera, Bartomeu Escandell. Según el estudio realizado, los incidentes graves han experimentado un descenso de un 38 por ciento durante la pasada temporada en las playas de Formentera.

En la memoria destaca el ahogamiento de dos personas, una de ellas fuera del horario de servicio de socorristas, mientras que una tercera con síntomas de ahogamiento pudo recuperarse «gracias a la rápida actuación de los socorristas». Asimismo se registraron durante la temporada pasada 15 incidentes graves y se realizaron 14 traslados, un 1,5 y un 1,4 por ciento menos con respecto a 2016.

En relación a la atención de los socorristas por picaduras de medusas en 2017 se realizaron 4.333 intervenciones, mientras que en el caso del pez araña la cifra se situó en 56 actuaciones.

Publicidad
Tareas de vigilancia de los socorristas de Formentera Foto: CIF

Refuerzos en la mayoría de playas

En la presentación se destacó «la gran labor de prevención y auxilio llevada a cabo por el servicio de socorristas de Formentera que cuenta con 22 efectivos», a lo que se añade la acción de 16 socorristas pertenecientes a las concesionarias de distintas zonas de playa. En este sentido, Bartomeu Escandell, recordó que en 2017 se reforzó la vigilancia en Cala Saona y se hizo, por primera vez, vigilancia en la playa de es Caló, dos zonas de bajo riesgo pero obtaron por dar este servicio».

Por su parte el director general de Emergencias e Interior, Pere Perelló, destacó que el Consell de Formentera dota de servicio de socorrismo a una docena de playas donde no está obligado por ley y sin embargo lo hace, un hecho que desde el Govern consideran de «muy positivo».

Con respecto a las tareas a llevar a cabo en la próxima temporada el conseller Escandell adelantó que está previsto mantener el mismo número de efectivos, aunque se realizarán inversiones para adquirir nuevo material como embarcaciones y motos de agua para dar atención a playas y zonas de baño de la isla.

 

Publicidad