Coordinación entre los cuerpos de seguridad para evitar actos delictivos en la isla

Formentera acogió esta mañana una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad para tratar el problema de los robos e incendios

1113
Junta Local de Seguridad celebrada en Formentera
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera acogió esta mañana una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, en la que participaron el president, Jaume Ferrer, el representante de la Delegación del Gobierno en Balears, Rogelio Aráujo, el conseller insular, Bartomeu Escandell, representantes de los partidos políticos en la oposición, así como miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad locales y estatales y de Protección Civil.

Reunión de la Junta Local de Seguridad

El motivo no fue otro que analizar la situación actual debido a la serie de robos  e incendios que han tenido lugar en los últimos meses. Para el president del Consell, Jaume Ferrer, es de destacar las labores que están llevando a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad tanto locales como estatales. Ferrer reconoció que «los resultados tardan en arribar», pero que se sigue trabajando en todos ellos y con la labor conjunta entre todos los cuerpos. «Esperamos tener resultados lo antes posible, pero mientras tanto queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población para que confíe en el trabajo que están haciendo los cuerpos de seguridad», añadió el president, una vez finalizada la reunión.

Por su parte el representante de la Delegación del Gobierno en Balears, Rogelio Aráujo, destacó que el tema de los robos e incendios en Formentera les preocupa.  «Nos preocupa y nos ocupa muchísimo y se trabaja para encontrar una solución», destacó. Sin embargo reconoció la imposibilidad de detallar las investigaciones que se están llevando a cabo.

Publicidad

En el encuentro se acordaron una batería de propuestas con el «objetivo de incrementar aún más los niveles de colaboración y coordinación entre las diferentes administraciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, encaminadas a rentabilizar su presencia en la vía pública».

Entre las mismas destacan persistir en el Plan de Lucha contra Robos en Viviendas, ya activo, la adhesión al convenio de colaboración en materia de seguridad ciudadana que permitiría a la Policía Local de Formentera el acceso compartido a bases de datos policiales y establecer equipos de trabajo y planes permanentes de prevención de delincuencia.

Esta línea de trabajo incluye también el insistir en la adhesión al convenio de colaboración VIOGEN, ya ofrecido en la junta de seguridad celebrada el pasado mes de mayo, así como realizar acciones divulgativas sobre los peligros en Internet y la prevención de robos en interior de vivienda con el objetivo de situarse en menores niveles de vulnerabilidad.

Reunión de la Junta Local de Seguridad en Formentera

Infracciones penales en Formentera

Desde la Delegación del Gobierno se remitió a su vez un comunicado en el que destacan que «las infracciones penales en la isla de Formentera han experimentado un descenso del 18,40 por ciento entre enero y noviembre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior». Dicha reducción se mantiene el pasado mes de noviembre (-2,44 por ciento), según datos de la Guardia Civil ofrecidos durante la Junta Local de Seguridad de Formentera y, estos primeros once meses del presente año han aumentado un 6,38 por ciento el número de detenciones respecto al año anterior.

Con respecto a las estadísticas por robos, el informe señala un «importante descenso del número de robos en el interior de viviendas, delitos que bajan en un 50,23 por ciento».

El informe especifica que entre los tipos delitos más frecuentes hasta el último trimestre del año, figuran los de estafa bancaria por compra a través de Internet y persisten las asistencias en materia de Violencia de Género.

Publicidad